Después de publicar la ubicación de operativos de alcoholímetro, se deberían poner los números de emergencia y funerarias, señaló el Regidor panista Víctor Zanella Huerta, ante la aparición de páginas en redes sociales y aplicaciones con más de 30 mil seguidores que incitan a evitar los dispositivos.
En la red social Facebook, existen páginas como “Truchas con el reten en Irapuato” y “Hoy no me chinga el reten! Irapuato”, que cuentan con miles de usuarios que buscan esquivar los operativos, y que representan un peligro al conducir en estado de ebriedad.
“La reflexión es que si van a publicar bajo este esquema irresponsable donde están las ubicaciones o colocados los alcoholímetros, deberían publicar después de eso el número de las funerarias y los hospitales y hasta de la Semefo, está probado que el alcohol puede causar la muerte”, enfatizó.
Zanella Huerta indicó que los ciudadanos deben ser conscientes de que manejar bajo el influjo del alcohol además de causar la muerte, puede provocar accidentes a personas inocentes y hasta discapacidades, lo que resulta responsable.
“Exhortamos a los ciudadanos a que no hagan estas acciones, es muy incomodo a lo mejor que nos retiren el vehículo o nos infracciones, o la multa es de 8 mil 500, pero lo que importa es la corrección de la acción, se burlan las multas pero ¿Cuánto vale la vida?”, destacó.
Señaló al consumir alcohol, las mejores opciones son elegir a un conductor designado, tomar taxi para trasladarse o bien no salir de sus casas.
Por su parte, el regidor de Verde Ecologista, Daniel Ruiz Barragán señaló como irresponsables a quienes manejan estas páginas, pues no contemplan el peligro que representan las personas que conducen en estado de ebriedad.
“Vamos a tener que ponerle candado a eso, se me hace una irresponsabilidad que lo hagan para manejar en estado de ebriedad, es más fácil que se pongan de acuerdo para que alguien que no tome maneje”, dijo.
El Regidor lanzó un llamado a la ciudadanía para que evite el uso de estas páginas en redes sociales, a fin de que no afecten su vida ni la de los demás, y que no vean las multas como un tema recaudatorio, sino de responsabilidad.
Minimiza Director Vial redes sociales
Para el director de Policía Vial, Andrés Alcántara Treto, la redes sociales que se usan para dar aviso sobre los operativos de alcoholimetría que implementa esta área es un tema que no preocupa demasiado, pues la libertad de las personas da para hacer ese tipo de actos.
“A fin de cuentas es una parte de la libertad del ciudadano, esa asociación o mantenerse comunicados entre ellos, lo tenemos en cuenta en la dirección, pero no nos preocupa tanto porque no es algo que nosotros podamos intervenir, nuestra obligación es poner los dispositivos viales necesarios en los lugares que consideremos necesarios”, comentó Alcántara Treto.
Como lo dio a conocer AM, alrededor de 17 mil están inscritos en grupos en Facebook y Whatsapp que alertan a sus seguidores de donde se encuentran los operativos tanto de alcoholimetria, así como los de revisión de motocicletas para evitar caer en ellos.
Sin embargo, el director de Policía Vial, añadió que su trabajo más allá de intentar cerrar estas páginas de red social, se basa en hacer conciencia en la población sobre los riesgos de manejar en estado de ebriedad, sobre todo por los accidentes que se generan y las perdidas humanas y materiales que hay en ellos.
“Pero también manejamos mucho la conciencia del ciudadano, por avisarle a un amigo en tal lado esta el operativo al día siguiente no estaremos asistiendo al sepelio del amigo, recordemos que el operativo no es recaudatorio, el operativo es preventivo y reducir el consumo de alcohol al momento de conducir”, expresó Andrés Alcántara.
Durante los 2 primeros meses de este año, se tuvo un pequeño incremento de los accidentes en general, donde pasaron de 90 en enero a 110 en febrero, mientras los accidentes por estado de ebriedad quedaron en enero fueron 15, mientras en febrero se dieron 16.
Algunos de ellos, dijo el director de vialidad, pueden ser producto de la decisión de las personas por intentar eludir este dispositivo antialcohol cuando se maneja, por ello se recomienda no intentar eludir estos dispositivos que como fin primario tienen resguardar la integridad de las personas que conducen en ese estado y terceras personas que pueden verse envueltas en caso de un accidente.
El dato
No evadas retenes:
Cuida tu vida
Si vas a ir de fiesta, aquí te van unas recomendaciones para que tu diversión no se vea afectada.
Evitar conducir bajo los efectos del alcohol.
Buscar un conductor designado en caso de encontrarse alcoholizado.
Si no tienes conductor designado pide un taxi.
Evitar el envío de texto al conducir.
No permitas el consumo de alcohol a menores de edad.
Manejar bajo los influjos del alcohol puede ocasionar accidentes e incluso pérdida de la vida, lo cual afecta no sólo a quienes conducen sino a personas que circulan al mismo tiempo.
Recuerda que un auto o camioneta es un vehículo que pesa dos toneladas o más, que impulsado por la velocidad, se convierte en una arma letal en manos de conductores irresponsables. Es como traer una arma cargada lista para disparar.
