Para el obispo de la ciudad,  José de Jesús Martínez Zepeda, ha existido hasta el momento algo de incumplimiento por parte del Gobierno Federal sobre los beneficios en gasolinas baratas que traería consigo la Reforma Energética.

Con el anuncio dado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respecto al precio que tendrán en abril la gasolina en México, donde la gasolina Magna, Premium y del diésel serán de 13.16, 13.97 y 13.77, el obispo resaltó la falta de incumplimiento en los precio bajos.

“Bueno aquí vemos que va haber un incremento, pero no se trata de (subir el precio de la gasolina) Premium que repercute en la contaminación, porque se escoge la de menor precio y menor calidad”, señaló el Obispo de la Ciudad.

Sin embargo, el Obispo no dejo de señalar que el precio internacional bajo mucho en la gasolina, por ello las tarifas de este combustible en México son caras a comparación de otros lugares, lo cual pone en desventaja al país. 

“El precio de las gasolinas bajo muchísimo a nivel mundial, y nosotros nos quedamos arriba y pues la Reforma no se ha hecho significativa para nosotros y ahora hay incremento nuevamente, cuando nuestra moneda ha perdido tanto valor pues nos lastima”, comentó Martínez Zepeda.

Aunque así mismo, señaló que la llegada de empresas gasolineras extranjeras se podrá tener una gasolina más barata, pues de acuerdo a los dichos por la SHCP la tarifa mínima la colocará la propia Secretaría y de ahí deberán competir.

Para el Obispo, la Reforma Energética impulsada por el actual presidente de la República Enrique Peña Nieto, no ha rendido los frutos necesarios para los ciudadanos, sobre todo porque en este mes entrante se espera un incremento de la gasolina, algo que no pasa en todos los países y sobre todo que estos combustible se han quedado rezagados contra el precio del extranjero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *