Durante febrero la Administración Pública que encabeza Ricardo Ortiz Gutiérrez logró recaudar un total de 858 mil 24 pesos por concepto de 102 multas por estado de ebriedad, esto corresponde al primer mes de aplicación de la nueva tarifa de este concepto que es de 8 mil 412 pesos.
De acuerdo a las nuevas disposiciones, que fueron aprobadas, por unanimidad, en la sexta sesión de Ayuntamiento el pasado 26 de noviembre del 2015, y entraron en vigor el primero de febrero de este año, lo que hizo que la tarifa por manejar en estado de ebriedad pasara de 3 mil 200 pesos a los 8 mil 412 que ahora se aplica, lo que resultó en un aumento de más de 5 mil pesos.
Mediante una solicitud de transparencia hecha por AM, se pudo conocer que durante el primer mes de la aplicación de la nueva tarifa, la dirección de Policía Vial, encargada de aplicar la multa, ha levantado 102 de estas infracciones, de lo cual resulta una recaudación de poco más 858 mil pesos.
La primera de estas multas, con un costo de 8 mil 412 pesos, se colocó a los 60 minutos de arrancadas la nuevas disposiciones, en la calle Bolívar esquina con avenida Guerrero (esto a pesar que el 1 de febrero fue lunes).
Por otra parte, los datos obtenidos vía transparencia, muestran que el 13 y 14 de febrero (sábado y domingo) se tuvo la mayor cantidad de multas puestas a conductores por manejar en estado de ebriedad en la ciudad.
El día 13 de febrero, se reporta, se tuvieron un total de 23 multas (que generó 193 mil 476 pesos), donde las mayoría fueron ‘levantadas’ en bulevar Díaz Ordaz, por su parte al día siguiente domingo 14 de febrero, se realizaron 21 multas a ciudadanos (donde la cifra de recaudación ascendió a 176 mil 652 pesos).
Como lo demuestran los datos de las multas impuestas por conducir en estado de ebriedad, es que diario en la Ciudad, en promedio a 3 personas se les realiza esta infracción, pues durante febrero que tiene sólo 29 días se colocaron 102 multas de estado de ebriedad.
Aunque la principal razón para aumentar la tarifa de la multa por conducir en estado de ebriedad, fue para salvaguardar la vida de quienes conducen en ese estado y de las personas a su alrededor, en este primer mes, la recaudación que hizo el municipio es de 858 mil 24 pesos, en sólo 102 personas.
