Cada año, un domingo antes de Semana Santa, se realiza en los templos la tradicional bendición de ramos, que recuerda la entrada de Jesús de Nazaret a Jerusalén donde es aclamado como hijo de Dios.
Esta ceremonia será celebrada hoy por todos los católicos.
Este domingo es el pórtico espiritual de la Semana Santa.
De acuerdo a la tradición, antes de llegar Jesús a la ciudad de Jerusalén, este se detuvo en las ciudades de Betania y Betfagé, donde cenó con Lázaro y sus hermanas María y Martha; lugar desde donde partió para hacer su entrada en Jerusalén a lomos de un burro.
Como en la entrada de Jesucristo a Jerusalén, la gente lo rodeó con ramos de olivos y palmas.
Por ello, es común que en este día, los fervientes concurran a las iglesias cargados con ramos de palma para que sean bendecidas y así dar inicio a la Semana Santa, donde Jesús muere en la Cruz por nuestros pecados.
La Misa de este día tiene dos momentos importantes: la procesión y bendición de los ramos y la lectura de la Pasión.
Los ramos benditos se llevan a la casa como signo de la bendición de Dios, de su protección y ayuda, donde se colocan sobre un crucifijo o cuadro religioso y es un sacramental.
Otro de los significados de este ramo es el recuerdo de que se ha aclamado a Jesús, y que durante el año se seguirá aclamando.
Por ello, hoy los irapuatenses acudirán a las distintas iglesias de la ciudad, para llevar a bendecir sus ramos, donde se recuerda la protección y sobre todo la entrada triunfal que tuvo Jesús en Jerusalén.
Supervisan educación
Integrantes del Órgano Colegiado Regional perteneciente a la delegación Irapuato de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), participaron en una sesión de trabajo, para analizar el desarrollo de procesos y programas sobre el servicio educativo.
Los 110 integrantes del colegiado integrado por jefes de sector educativo, supervisores escolares del nivel de educación básica y funcionarios de la delegación, realizaron un análisis sobre el aprovechamiento escolar del programa federal “Escuelas al Centro” y sobre el mapa de interacciones de logros educativos.
En el marco de esta reunión, el delegado Gabriel Espinoza Muñoz, indicó que una de las principales preocupaciones de la delegación es atender los problemas que genera la deserción en los alumnos de nivel secundaria de la región.
Así mismo, Espinoza Muñoz, explicó que las líneas de acción de “Escuela al Centro” son la de fomentar la participación de todos los involucrados para generar nueva organización de la escuela con menos burocracia, más recursos para las escuelas.
