La Cruz Roja Delegación Celaya, informó que participará en el Operativo San Cristobal, que se llevará cabo hasta el 3 de abril.
El presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja, Eugenio Clarck Solter, señaló que con el fin de atender cualquier emergencia que se presente durante los eventos religiosos tradicionales de la temporada, estarán listos para cualquier incidente.
En el operativo se contará con nueve unidades, una moto T.U.M., un equipo de Rescate Urbano y 30 de personal.
Los días más fuertes serán el jueves 24 en la Visita de los Siete Altares; y viernes 25 en el Viacrucis, a partir de las siete hasta las 11 de la noche.
Ariel López Ibáñez, sub coordinador de Socorros, comentó que se colocarán dos ambulancias en el Jardín Principal para atender a la población, al igual se estarán cubriendo los parques acuáticos de la región con una unidad, desde las diez de la mañana el jueves 24 de marzo.
López Ibáñez invitó a la población a que tome sus precauciones entre ellas: si beben alcohol, no manejar, que verifiquen su auto si salen a carretera y que hagan buen uso del cinturón de seguridad.
El presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Celaya, Eugenio Clark Solter, exhortó a la sociedad a tomar las precauciones necesarias y así evitar accidentes.
Fallecen cuatro en un día en accidentes
En estas vacaciones, los conductores deben tener más precaución al momento de manejar, pues es cuando aumentan los accidentes.
En Guanajuato se tienen cuatro fallecidos diarios promedio, de los cuales ocho quedan inválidos, dio a conocer Pedro Idirin Bideguren, delegado Estatal de la Cruz Roja.
Y Celaya representa el 12 % de la siniestralidad vial de todo el Estado, que significa un alto porcentaje de accidentes vehiculares, en donde las causas principales son: manejar en estado de ebriedad y utilizar teléfonos móviles al mismo tiempo que se maneja.
Las cifras del Consejo Nacional de Prevención de Accidentes, señalan que Guanajuato sigue dentro de los primeros siete lugares de siniestralidad en el país. Y es precisamente en las vacaciones que se deben extremar aún más las medidas preventivas.
Las principales causas de accidentes es por conducir alcoholizados, exceso de velocidad, por usar teléfono a momento de manejar, por no usar casco y no usar cinturón.
Por lo que, en este periodo vacacional se exhorta a los conductores a que no manejen a exceso de velocidad y se reforzarán los operativos antialcohol.
En Guanajuato, los accidentes de tráfico representan la quinta causa de muerte y el principal grupo de edad con mayor riesgo son los jóvenes de 15 a 29 años de edad; y el consumo del alcohol es el detonante predominante por el cual ocurren estos accidentes.
La Secretaría de Salud recomienda a los conductores respetar las señales de tránsito y guardar su distancia con el vehículo que circula enfrente; respetar los límites de velocidad y en las ciudades respetar los semáforos y cruces peatonales.
