El representante de Acereros de Monclova, Sergio Attwell Vicelledent, dio a conocer que para el juego de beisbol profesional que se realizará el sábado, tanto su organización como la de Saraperos de Saltillo estarán en el diamante de la Feria con sus mejores jugadores.

Por parte de Saraperos se destaca la presencia de Karim García, pelotero de Grandes Ligas, por parte de la organización de Acereros estarán George Lowin, Héctor Velázquez por mencionar algunos.

Clínicas infantiles

También confirmó que el viernes de las 4 a las 5:30 p.m., en el campo de beisbol de las instalaciones de la Feria habrá clínicas infantiles y try outs, con el fin de detectar talentos.

¿Quién es Karim García?

Nacido en Ciudad Obregón, Sonora, Karim García ha sido una pieza clave para que los Tigres de Quintana Roo llegaran a la Serie de Rey. Durante su estancia en Grandes Ligas, Karim bateó para un porcentaje de .241, con 66 cuadrangulares y 212 carreras impulsadas.

Ha jugado en equipos como los Dodgers, Yankees, Mets y Diamonbacks. Campeón en Liga Mexicana, Liga del Pacífico, Serie del Caribe y un campeonato de Liga Americana con los Yankees, además de haber representado a México en las 3 ediciones del Clásico Mundial de Béisbol y en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007. 

Es hijo de Francisco “Pancho” García, ex-jugador de los Tigres capitalinos, Charros de Jalisco, Torreón, Saraperos de Saltillo, Cafeteros de Córdoba y Chihuahua. Llegar a los Tigres fue un sueño hecho realidad para Karim, ya que siempre quiso jugar en el equipo donde debutó su padre.

Karim no jugó béisbol hasta los 13 años. A los 16, firmó como agente libre amateur en 1992 con los Dodgers de Los Ángeles. Debutó con la novena de Chávez Ravine en 1995. Permaneció con los Dodgers hasta 1997, año donde fue seleccionado por los Arizona Diamonbacks. Karim conectó el segundo cuadrangular en la historia de la franquicia en el partido inaugural ante los Rockies de Colorado.

Jugó en las ligas de Corea del Sur y Japón. En Corea, Karim pasó muy buenos momentos con los Gigantes de Lotte y con las Águilas de Hanhwa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *