Ha pasado por Italia, Argentina y Turquía, pero jugar en México ha sido una prueba de fuego para Guillermo Burdisso, quien considera que ser defensa en la Liga MX es una labor complicada debido al sacrificio que el ritmo exige.
Para ser parte de un club mexicano, el zaguero debe ser un jugador completo y no enfocarse solamente en mantener su portería en cero, sino también buscar acoplarse a los mediocampistas, delanteros y ver más allá de la zona en la que se encuentra cómodo.
Con 900 minutos jugados en el Clausura 2016, Burdisso, junto con el plantel felino, tendrá un par de pruebas importantes en las siguientes semanas, pues dos de las mejores ofensivas de la Liga (América y Monterrey) son los rivales a los que León tendrá que vencer.
Se cumple la primera mitad del torneo, ¿cómo ha sido para ti el rendimiento del equipo?
Lo que veo es que vamos evolucionando, más allá de los entrenamientos y si ganamos o perdimos los juegos, siempre había cosas qué mejorar, hoy no solamente lo noto yo, sino que los resultados están a la vista, no recibimos gol contra Querétaro y si nos vamos más para atrás, quitando quizá el partido contra Jaguares, contamos el de Chivas y Toluca que nos habían llegado una vez. Son cosas que hay que rescatar, hay que seguir haciéndolas bien y seguir mejorando.
¿Ves diferencias a comparación del torneo pasado?
No creo que sólo en la defensa, sí noto un equipo más equilibrado, me parece que encontramos el equilibrio en medio campo, de cuándo saber presionar arriba y cuándo saber defender con dos líneas de cuatro; eso quizá lo cambió el sistema táctico, en ese sentido, los defensores nos sentimos más contenidos y más seguros.
¿Las lesiones han llegado a mermar el funcionamiento en la defensa?
Ya somos chicos con experiencia, no somos novatos, de que uno entra y no estás acostumbrado a otro; ya nos tocó jugar con distintos elementos y cuando nos toca que entre un compañero desde la banca sabemos, primero, que está al mismo nivel que el que salió y después, sabemos que sabe cómo juega el equipo, no hay que explicar ni estar entrenando dos días, el jugador entra y hace lo que estaba haciendo el que salió. Es bueno que rinda y que haya variedad, así uno se exige para no perder su puesto.
¿Te fue difícil adaptarte a la Liga MX?
No, la verdad todo ha sido muy lindo desde que llegué, jugué bastante, hice goles importantes, me hubiera gustado jugar la final de la Copa MX, pudimos entrar a la Liguilla; lo más importante ahora es confirmar todo lo que ya se hizo, que no es fácil volver a entrar a la Liguilla, más allá de que la plantilla de León no sea de las más caras de la Liga, hay buenos jugadores y lo demostramos en la tabla de posiciones. Estoy disfrutando mucho y quiero quedarme aquí.
¿Tienes alguna espina clavada y que quieras quitarte en tu segundo torneo aquí?
Me hubiese gustado que el equipo llegara en mejor momento a la Liguilla, hicimos una buena primera parte (del torneo regular), después nos empezamos a caer y eso nos hizo entrar a la Liguilla dudando y cuando entras así a una fase eliminatoria, te pasa lo que nos pasó.
Son pocos goles los que les han marcado, ¿voltean a ver los números?
No me fijo mucho en eso, muchas veces eso depende de la funcionalidad del equipo. El año pasado atacábamos mucho, convertíamos mucho pero también nos hacían muchos goles, ahora encontramos un equilibrio. Dejando de lado quizá el partido contra Toluca, los demás se me hicieron muy equilibrados, no nos llegaron tanto, tenemos que seguir por ese camino.
Al final de torneo sí vemos a veces las estadísticas y sí es lindo ver que te convierten poco.
Has jugado en diferentes ligas del mundo, ¿qué caracteriza al defensor de la Liga MX?
Lo que he podido ver es que hay centro delanteros letales, esto está bien explicado en lo que pasó contra Querétaro: Mauro (Boselli) tocó dos pelotas e hizo dos goles. Algo que también es muy común acá son las puntas rápidas, con dos o con una, pero tienen que ser veloces, hay muchos colombianos, ecuatorianos que hacen diferencia por las bandas, tiran centros y está el delantero que no te perdona.
Para el defensor es complicado, primero no dejar pasar el centro y luego marcar al delantero, no es un trabajo fácil el que nos toca.
¿Se te ha complicado ser defensa en México?
Sí, a diferencia de otras ligas, el defensa aquí juega más de lo que defiende, uno no solamente tiene que cuidar su portería sino que tiene que aportar a la ofensiva, trasladar el balón, ayudar al medio campo y cuando hay un balón detenido tiene que tratar de hacer gol. Creo que aquí el defensor tiene que ser más completo.
¿A ustedes como defensa les ayudó que Alfredo Tena llegara al equipo?
Claro, por lo que fue Alfredo como jugador, él ve cosas que a veces nosotros no notamos, y con alguna palabra o algún movimiento nos ayuda muchísimo. Ya en el conjunto, encontramos gente muy trabajadora, con ganas de corregir los errores y seguir por un buen camino, estamos contentos con el trabajo que estamos haciendo y la forma en la que se está trabajando.
¿Qué te dicen América y Monterrey?
Son dos de las mejores delanteras de la Liga, quizá junto a Tigres, y yo pienso que nosotros también. Para esos partidos hay que estar más atentos que nunca, estar concentrados y equilibrarnos, las individualidades son buenas pero es importante que nosotros nos acoplemos al medio campo, ellos a nosotros, a la delantera… tenemos que trabajar y funcionar como equipo más que nunca.
¿Son dos pruebas de fuego en esta segunda parte de la campaña?
Son juegos que si queremos entrar a la Liguilla, tenemos que ganar, obviamente ni ganar te asegura nada ni perder tampoco. Tenemos que seguir haciendo lo que se hizo hasta ahora, me parece que sí es lindo reafirmas el buen momento en este juego que tenemos de visitantes.
¿Piensas en la revancha contra América?
No tanto, lo que nos interesa es estar bien y seguir como lo hemos hecho en el torneo; la temporada pasada hicimos un buen juego contra América en el torneo regular y ya en Liguilla no pudimos repetirlo, no queremos que eso suceda.
Matosas ya es pasado
Así como la vida, el futbol es de momentos y cada uno, por diferentes que sean, se pueden disfrutar en igual medida; así lo entiende Guillermo Burdisso, quien destacó las cualidades de La Fiera en esta nueva etapa con Luis Fernando Tena.
Con Gustavo Matosas al timón, los seguidores verdiblancos se acostumbraron a un equipo espectacular, vertical y que privilegiaba siempre la parte ofensiva; y qué decir de la comunión entre jugadores, técnico y afición… momentos que difícilmente podrán volverse a vivir.
“No es enfrentarse al pasado, la forma en la que León jugaba es muy difícil conseguirla, lo que se vivió fue algo particular que difícilmente podrá volverse a vivir, ahora se está haciendo un buen trabajo y hay que disfrutarlo”, señaló el argentino.
“Yo me voy tranquilo a casa cuando ganamos y se hacen bien las cosas”, agregó el zaguero, respondiendo así a quienes aún añoran el estilo que hace algunos años, caracterizó al cuadro del Bajío.
“Tal vez el aficionado quiere ver el juego que León tuvo cuando estuvo el profe Matosas, pero ahora es otro técnico y otra preparación, estamos en otro momento, con otro técnico que aunque nos está ordenando diferente, está dando resultados”./ Regina Yépez Quintanar
