La Cooperativa Textil Artesanal de La Piedad, cumplirá su 50 aniversario, por lo que se llevarán a cabo una serie de actividades referentes al rebozo, prenda representativa de la cultura piedadense.
El gobierno municipal, junto con instituciones académicas y empresariales, buscan promover y preservar el arte del rebozo en La Piedad, pero sobre todo, destacar el trabajo de los reboceros de la Cooperativa por sus 5 décadas.
Actividades culturales
El titular de Promoción Económica municipal, Carlos Estrada Medina, informó sobre las actividades culturales del 15 al 21 de julio abiertas al público.
Destacan conferencias de los antecedentes del rebozo y su importancia en la sociedad, éstas se llevarán a cabo en diferentes puntos de la ciudad, por citar algunos el Centro Cultural Piedadense, Escuela de Artes y Centros Comunitarios del Infonavit del Fuerte y colonia Vasco de Quiroga
Se llevará una Sesión Solemne por parte del cuerpo edilicio, donde se les entregará un reconocimiento a cada uno de los reboceros artesanos y se montará una exposición fotográfica, para destacar lo más significativo de la Cooperativa a través de estos 50 años, de igual forma se realizará una pasarela de rebozos.
El Presidente del Consejo de la Cooperativa Textil Artesanal, Librado Vicente Madrigal Tafolla, destacó la importancia de que se siga preservando la prenda del rebozo como algo elemental en el atuendo femenino.
Otras de las Instituciones que se unieron a dicha festividad, fueron la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de La Piedad (CANACO), así como PRODECOL – UNIVA y el Colegio de Michoacán (COLMICH), una de las ponentes será la Arqueóloga Magdalena Amalia García Sánchez.
