Estudiantes de Ingeniería del Instituto Tecnológico de León campus II, ubicado en el bulevar Juan Alonso de Torres (a un lado de Cepol), exigieron al gobernador Miguel Márquez la construcción de un puente peatonal y la ampliación del estacionamiento, así como más seguridad ante los constantes robos y asaltos.

“Se han estado registrado asaltos a compañeros a los que les han robado sus computadoras, tabletas y celulares, a pesar de que estamos a un lado de Cepol. Estamos estudiando Ingeniería en Mecatrónica y queremos que se comprometa con nosotros y con la institución”, dijo el alumno Carlos Misael Origel Pedroza.

Los estudiantes señalaron que además les faltan laboratorios y materiales que son esenciales para el desarrollo de sus carreras de ingeniería, “y esto es un claro ejemplo de los problemas que enfrentamos”.

“Cabe destacar que nuestro Tecnológico se encuentra en una zona montañosa, la cual no cuenta con la infraestructura necesaria para salvaguardar la integridad física de cualquier persona que se encuentra en nuestra casa de estudios”, añadió Carlos Eduardo Rivera Guerrero.

Poco antes de dar inicio a la entrega de tabletas azules para estudiantes, “en un programa que llegó para quedarse”, como lo dijo el Mandatario estatal, un grupo de jóvenes lo abordó para hacerle la petición formal.

Los estudiantes estaban representados por Alejandro Espinosa, Carlos Misael Origel Pedroza, Daniel Origel, Carlos Eduardo Rivera Guerrero, Gerardo Salinas Gochi y Juan Fernando Anguiano Godínez, quienes solicitaron el apoyo al Gobernador para el puente peatonal.

Márquez dio instrucciones al Secretario de Obra Pública del Estado, Arturo Durán Miranda, para atender la petición e informó a los muchachos que ya se contaba con el proyecto ejecutivo para un puente peatonal en esa zona.

Pero los jóvenes solicitaron además la ampliación del estacionamiento; sin embargo, se le comentó al Gobernador que el problema es que una parte del estacionamiento se encuentra sobre un arroyo.

Incluso el Comité contra Inundaciones del Municipio desde el año pasado ya tenía la orden de desalojar el arroyo, pues taparlo representa un peligro para los habitantes de Piletas. 

El Mandatario quedó de analizar esta petición, pues también involucra a la Conagua.

 

Y lo construyen… para otro plantel

Sobre el bulevar Morelos, por donde circulan más de 70 mil vehículos diariamente en ambos sentidos, y frente a uno de los accesos del Instituto Tecnológico de León (ITL) I, se construirá un nuevo y moderno puente peatonal para brindar protección a los estudiantes.

Ayer al mediodía el gobernador Miguel Márquez Márquez, acompañado del alcalde, Héctor López Santillana; y del secretario estatal de Obra Pública, Arturo Durán Miranda, dio el banderazo del arranque simbólico de la obra que tendrá un costo total de 15 millones de pesos y que deberá estar terminado en junio próximo.

Durán explicó que se trata de un puente de 84 metros de largo para atravesar el bulevar Morelos que tiene 80 metros de derecho de vía.

A unos 200 metros de donde se construirá este proyecto se localiza otro puente, a la altura de la calle Olímpica, que pocos peatones utilizan, pues prefieren romper la malla ciclónica que está en el camellón central y atravesar por abajo.

El funcionario dijo que la diferencia del puente de la Olímpica es que el nuevo contará con rampas en espiral.

“Esto para que lo utilicen personas con discapacidad y ciclistas, además se está integrando la ciclovía ya existente en el bulevar Morelos con la ciclovía de las laterales”, explicó.

Este nuevo puente permitirá, agregó el Secretario, integrar el cruce peatonal y de ciclistas que hay en la zona.

Reconoció que en el camellón central del Morelos hay una malla ciclónica como barrera, la cual ha sido destrozada para evitar subir al puente de la calle Olímpica.

Durán exhortó a los peatones a utilizar los puentes que se construyen para su protección y seguridad.

“Se construyen para velar por su seguridad y cuidar sus vidas. Un minuto que pierden en cruzar por el puente peatonal es una vida que están salvando”, asevró el funcionario.

Por último, informó que el puente estará soportado sobre tres vigas de acero, tendrá 5.5 metros de ancho y una estructura a base de losa de acero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *