A pesar de que inició la nueva campaña de recolección de basura, hay quienes prefieren pagar porque se la lleven sin tener que separarlas ellos mismos.
El Gobierno Municipal presentó el programa de recolección diferenciada de residuos ‘Hoy Toca Separar’ y consiste en que las rutas y horarios habituales se mantendrán con el rol de pasar cada tercer día, solo que se priorizará la entrega-recolección de residuos orgánicos reciclados y aquellos que puedan ser tratados como materia que definitivamente no se pueden desaparecer.
En teoría, es una primera etapa de socialización y arrancará oficialmente el próximo 4 de abril, donde los ciudadanos continuarán entregando de forma separada su basura al camión recolector, para así disponerla de la mejor manera, ya sea para hacer composta (orgánicos) y mejorar camellones y áreas comunes, reciclarla (inorgánicos) para desarrollar industria o confinarla (basura inútil).
Sin embargo, el año pasado se trató de realizar la misma campañay sólo entre un 25 y un 35 por ciento está dispuesto a separar los residuos, el resto prefiere pagar porque los camiones particulares recojan sus bolsas.
“Es parte de la cultura ecológica, pero ni aún así quieren participar. Yo creo que sólo un 20 por ciento de la población con la que estamos trabajando es la que recicla”, dijo Manuel González, personal de Servicios Municipales.
El programa de separación de basura ha funcionado sólo en algunos casos, pues no todos los vecinos participan.
En esta ocasión, los camiones recolectarán los residuos domésticos de forma separada, se usarán las mismas rutas y los mismos horarios, pero destinarán un día para materia inorgánica y dos días para materia inorgánica e inorgánica.
“Sale más útil, rápido, y sin problemas que se lleven la basura los camiones de basura e incluso las mismas personas que barren las calles, a ellos les damos 10 pesos”, dijo Maricela Hernández.
