La nieve y las heladas han generado cuantiosos daños al campo leonés, afectando cultivos de productos perecederos, como el brócoli, cabalacitas, chayote, fresa, que han disparado sus precios hasta en un 30 por ciento.
La dirigente del Confederación Nacional Campesina (CNC) en Guanajuato, Teresa Gutiérrez Hernández, aseguró que las bajas temperaturas han acabado con las cosechas de hortalizas y legumbres, sobre todo en la zona sur.
“Se ha perdido muchas cosechas de cebada, jitomate y trigo en la zona sur, en Puerta de San Germán. Se está haciendo una evaluación de los daños para solicitar apoyos, pues hasta el momento, ninguna autoridad se ha acercado a preguntar los daños”, añadió Teresa.
En diversas comunidades reportan también la muerte de ganado, principalmente por neumonía, debido a las bajas temperaturas en las zonas ganaderas.
El director de Desarrollo Rural, Rodolfo Alejandro Ponce Ávila, dijo que se está haciendo una evaluación en el campo para determinar los daños generados por las heladas atípicas que se han registrado en esta semana, a sólo 10 días que inicie la Primavera.
“Las heladas atípicas a estas alturas del año si han generado daños a los cultivos de jitomate, brócoli, cebolla, garbanzo, chile, por ello estamos haciendo un monitoreo para determinar los daños que se han generado”, señaló el funcionario.
Por su parte el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, Javier Bernardo Usabiaga Arroyo, dijo que se está haciendo una evaluación de los daños generados por las heladas, pues en sí la nieve y aguanieve se registró en la sierra y las partes altas, a más de 2 mil 600 metros de altura.
“Estamos evaluando y hacer un análisis para ver de cuanto fue la afectación que dejaron las bajas temperaturas. De aquí al martes de la próxima semana estaremos dando resultados. No hay presupuesto para apoyos porque no tenemos ni el reporte”.
El funcionario dijo que los reportes van desde situaciones graves “hasta personas que señalan que todo está bien. Hay que ver la evaluación para pensar en apoyos”.
Por su parte Guillermo Reynoso, de la Regional Ganadera, también dijo que se está haciendo una evaluación de muerte de ganado, sobre todo en las zonas serranas, pero que para buscar apoyos los ganaderos deberán presentar registro de ganado.
“Hay muchas personas que no tienen el ganado registrado y así es difícil que les den apoyo. No hemos tenido reportes de muerte de ganado masivamente, tal vez uno o dos en la zona serrana por las altas temperaturas”.
