Miembros de las organizaciones Unión Estatal de Ejidos Forestales y Agropecuarios (Unefa) y Michoacanos Vanguardistas, contemplan capacitar a los líderes en la región para recibir proyectos productivos y gestionar recursos ante las instancias federales y estatales.
En un reunión de las organizaciones de Unefa, señalaron que estarán recorriendo el estado de Michoacán, donde se tienen contempladas cinco regiones en esta zona de la entidad.
Estos municipios son Sahuayo, La Piedad, Zamora, Pátzcuaro y Ciudad Hidalgo, aunque se busca tener presencia en toda la entidad michoacana.
Integrar a asociaciones
La finalidad de estas acciones es poder integrar a la vida productiva, comercial y económica a los cientos de núcleos ejidales, comunidades agrarias, asociaciones civiles e indígenas, buscando siempre una mejor calidad de vida para las familias de escasos recursos económicos, desarrollando cada uno de los objetivos sociales de la programación de la Unión Ejidal.
Se pretende con esta agrupación de gestores, abrir el abanico de todas las dependencias federales y estatales, ya que aseguran que el Estado de Michoacán, poco gestiona.
También se pretende con una serie de talleres de capacitación, organizar mejor a la ciudadanía para hacer las gestiones de recursos, además de que señalan los representantes de estas organizaciones, aprovechar las amistades que tienen en los gobiernos.
Integrantes pidieron agilizar los proyectos, porque algunas de las ventanillas están por cerrar y es el caso específico de apoyos en la agricultura y el campo, por lo que aseguran que trabajando en Red Michoacana Vanguardista, se puede lograr muchas cosas, ya que cuentan con experiencia en las gestiones y proyectos.
