El alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez señaló que no se destinará dinero para el mantenimiento y cambio anual de las plantas del Parque Irekua, y que dejarán que perezcan para cambiarlos por áreas recreativas, con lo que se perderían 3.3 millones invertidos en la pasada administración pública.

En 2015, se invirtieron 3 millones 357 mil 220 pesos en la compra de 52 especies de plantas, así como 879  mil 28 pesos en la adquisición de 6 especies de árboles, de acuerdo a datos proporcionados por la Unidad de Acceso a la Información.

“Varios de ellos (espacios) se van a habilitar para juegos infantiles, mesas de picnic, bancas y para que la gente pueda estar ahí cómodamente tirada, vamos a esperar a que la planta vaya pereciendo, son plantas de diferente fecha de duración, conforme se vayan muriendo vamos a ir rescatando espacios”, destacó Ricardo Ortiz.

El Alcalde resaltó que hubo una mala planificación al momento de colocar estas plantas, ya que, refirió, es complicado cuidarlas debido a que son perecederas.

“Vamos a esperar a que la planta tenga su vida, cuando se seque ya no vamos a sembrar, las vamos a quitar y hacerlas zonas de convivencia (…) no las podemos mantener, ahí hay más de 5 millones de pesos y la verdad es que estar cambiando 5 o 6 millones es complicado”, enfatizó.

Ortiz Gutiérrez comentó que la vida de las plantas dependerá del cuidado que le den los trabajadores del parque durante el año, y añadió que es alrededor de un año lo que se prevé que puedan durar la mayoría de estas plantas.

“No podría hablar ahorita de pérdida en ese sentido, a lo mejor no fue lo más deseable que se haya hecho, (falló) en ese tema, definitivamente no fue la mejor decisión poner tanta planta, así de sencillo, tenemos que hacer lo necesario para que funcione el parque”, dijo Ortiz Gutiérrez.

Destacó que el Parque Irekua es un buen proyecto aunque con algunas deficiencias como cualquier plan que se ejecuta, e indicó que aún no tienen contemplado algún monto de inversión para sustituir los espacios que queden libres una vez que cada planta concluya su ciclo correspondiente de vida.

Gastan más de 4 mdp en Plantas 

Un total de 4 millones 236 mil 249 pesos y 26 centavos fue la inversión que el ex alcalde Sixto Zetina Soto destinó a la compra de plantas y árboles para el parque Irekua, de acuerdo a información proporcionada por la dirección de Acceso a la Información de Irapuato.

Mediante el oficio DAIP/2652/2015, la Unidad de Acceso a la Información respondió la solicitud que realizó AM, sobre el gasto total que la Administración hizo para colocar las plantas de diferentes especies que se encuentran en el parque.

En Irekua, se encuentran 52 tipos de plantas de ornato de diferentes especies, que en total costaron 3 millones 357 mil 220 pesos y 88 centavos, encontrándose plantas como salvia farinacea, lavanda, romero, ruda, latana, senecio, diversos tipos de helecho.

Otras de las plantas, de acuerdo al listado proporcionado a AM, son la hiedra, pasto listón, el zacate plumoso, zacate sena, la planta campanilla morada, bugambilia, madreselva, crisantemo amarillo, crisantemo blanco, margarita enana, lirios, clavo, trueno verde y pasto alfombra kikuyo, entre otros.

Entre los arboles que fueron plantados, y que cuentan más de 2 mil 200, según declaraciones del director de Ordenamiento Ambiental, Gonzalo Guerrero Guerrero a AM.

Entre los tipos de arboles, se encuentran especies como sauce y cipres, que requirieron una inversión de 879 mil 28 pesos y 38 centavos, contemplando también la compra y colocación de “tutores para detención de árboles a base de postes de 2¨ de diámetro de 1.50, 1.00 y 0.80m de longitud”. 

En meses pasados a través de un recorrido de AM por el interior del parque Irekua, se pudieron ver varias plantas secas en diferentes zonas del recinto, además del crecimiento de plantas silvestres, que no se han retirado por el personal a cargo del parque.

Sin detalles de empresas proveedoras

AM, solicitó a la Unidad de Acceso a la Información, en la petición con folio 00648215, conocer a las empresas que fueron proveedoras de estas plantas y árboles que se colocaron en el terreno que ocupa Irekua.

Los nombres de las empresas involucradas no fueron proporcionados por la dirección de Acceso a la Información, ni el proceso con el que se eligió a dichos proveedores de estas especies de plantas y árboles, con el argumento de que “la responsabilidad del suministro y colocación de todas las especies vegetales, depende única y exclusivamente de la contratista”, en este caso, de la empresa CIFSA.

A.M. pidió conocer el costo unitario de cada una de la planta y cada árbol sembrado en Irekua, a lo que la Unidad de Acceso respondió que no se podrá conocer el dato hasta que la obra quede entregada, teniendo como fecha de vencimiento de prorroga para CIFSA, el 31 de diciembre de este año.

Invierten $300 mil en mantenimiento anual

Esther Córdoba Aguirre, directora de Irekua señaló que tienen detectadas 18 especies de plantas que reciben riego especial para aumentar su vida útil, y que contemplan invertir alrededor de 300 mil pesos para el mantenimiento de las mismas anualmente.

“Tenemos el análisis de 14 especies distintas, estamos buscando la manera de conservar la humedad de cada una, estamos haciendo un riego seccionado para darle mayor vida a nuestras áreas verdes, tenemos más de 20 especies trabajadas y bien atendidas son 18”, dijo.

Destacó que el parque alberga 2 mil 114 árboles, que a pesar de los vientos no cayeron y se encuentran en buenas condiciones, además de que cuentan con el apoyo de especialistas en plantas y personal de prácticas profesionales que se encargan de aumentar la vida útil de la flora del lugar.

“Tenemos un año para mantenerlo, el reto es mejorar incluso lo que tenemos, estaremos buscando generar el recurso para tener este espacio verde, es un espacio importante que tiene un histórico de ser un área arbolada”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *