A casi 25 años de su desaparición, es seguro que los Bravos de León regresarán para la Liga Invernal de Beisbol.
Su participación para la temporada 2016 está asegurada con la plantilla de los Acereros de Monclova, quienes para ese torneo cambiarán su nombre de forma temporal, para presentarse como Bravos de León.
“El tener al equipo es un realidad, ya se está hablando con el Municipio y haciendo acuerdos para no dejar pasar la oportunidad de estar en un torneo como lo fue la Liga Invernal”, explicó Antonio Rivera Cisneros, director de la Comisión Municipal del Deporte.
Entre los acuerdos del equipo de Monclova y la COMUDE está el aportar la mitad del capital y sustento para el equipo, como hospedaje, lugar de entrenamiento, uniforme, transporte y nomina del plantel.
“Aún falta ver qué posibilidades hay y que esto sea una realidad, requiere de tiempo, estamos en el mes propicio, ya que la Liga empieza en octubre y los equipos llegan en septiembre”, aseguró el gerente deportivo de Acereros, Óscar Romero.
El costo total por temporada de cada equipo está entre tres y cinco millones de pesos, los cuales se aportarían con un 50 por ciento de dinero municipal y 50 por ciento de gasto de la franquicia.
El equipo desapareció en la temporada 1991, en la que se despidió con récord de 73 juegos ganados y 45 perdidos, para llegar a la final de la Liga Zona Sur ante los Diablos Rojos del México. Los leoneses ganaron esa serie y alcanzaron así el título de la Liga Mexicana.
Y proyectan nuevo estadio
León no sólo quiere estrenar franquicia de beisbol, también estadio.
De acuerdo con Antonio Rivera Cisneros, director de la Comisión Municipal del Deporte, la construcción de un nuevo parque de beisbol es inminente.
“Se está agilizando un nuevo espacio, un estadio para trabajar. El equipo sería de León y para el nuevo estadio se generaría una inversión mixta entre sociedad y gobierno… se tiene el presupuesto para materializarlo e incluso algunas ubicaciones donde estará”, aseguró Cisneros.
Para el proyecto de construcción se estima una inversión de 450 millones de pesos con recursos públicos y privados.
El acercamiento para la construcción fue con la empresa que realizó el estadio de los Tomateros de Culiacán, Gil Leyva Arquitectos, aunque al autoridad municipal no lo confirmó.
El edificio estaría listo a mediados de 2017, aunque se sigue buscando un espacio dentro de la zona urbana.
“Está el Municipio con la mejor disposición, esto es de forma gradual, vamos por el deporte profesional”, dijo Rivera.
Se necesitarían un terreno de 41 mil 250 metros cuadrados aproximadamente, que de acuerdo con las condiciones de crecimiento, estaría cerca del bulevar Morelos.
Así, un equipo leonés podría jugar en la Liga Mexicana o en la del Pacífico.
