Con el objetivo de exponer las prácticas que ha realizado el Municipio en temas de energía eléctrica, el alcalde, Ramón Lemus Muñoz Ledo, participó en el foro “Eficiencia Energética a nivel local”, que se realizó en el Senado de la República.
En su ponencia, el primer edil dio detalles de la primera etapa del “Proyecto de Mitigación del Cambio Climático con Ahorro en la Red de Alumbrado Público”, el cual está incluido en su Plan de Gobierno y que tiene como objetivo reducir hasta en un 30% el consumo de energía y reducir la generación de residuos.
La Comisión Especial de Cambio Climático del Senado de la República fue quien convocó a los municipios de Aguascalientes, Centro, Celaya, Chihuahua, Cuernavaca, Poza Rica, Puebla, Saltillo, San Andrés Tuxtla y Toluca para la aportación de acciones para impulsar el uso sustentable de la energía.
Antes de partir a la Ciudad de México, Lemus Muñoz Ledo ofreció algunos detalles sobre su ponencia en dicho foro, puntualizando que el Municipio se ha convertido en pionero en las prácticas en el aprovechamiento de la energía eléctrica.
“Lo que se ha venido realizando en materia de sustitución de luminarias y todo el plan que tiene el Municipio en ese sentido, algo debemos de estar haciendo bien para que nos inviten, es un camino que ha comenzado Celaya a los cambios tan importantes a razón de la instalación de diferentes plantas”, señaló.
La senadora Silvia Garza Galván, presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, explicó que ICLEI México desarrolla actualmente el Programa de Eficiencia Energética Municipal (Peemun) teniendo como objetivo a largo plazo que en el año 2024 el sistema eléctrico de México funcione con al menos 35% de energía limpia y con 50% para el año 2050, por lo que se debe insistir en implementar incentivos fiscales para lograr esa meta.
