Aun cuando hay una mayor participación de la mujer en la política sigue habiendo una gran desigualdad en los cargos públicos de alto nivel.
El regidor del Partido Verde Ecologista de México, Sergio Alejandro Contreras Guerrero, quien en sesión extraordinaria de las Comisiones de Gobierno, Seguridad, Tránsito e Igualdad de Género expuso el tema de que darse oportunidad a la mujer para participar en temas políticos, y reconoció que esto no garantiza que acabará la corrupción, ni una verdadera igualdad.
“La presencia de mujeres no te garantiza las políticas de igualdad, pero en la parte social si hay una representatividad semejante a la población, donde hay una similitud entre hombres y mujeres”.
Destacó que el Partido Verde ha hecho propuestas a los legisladores para buscan que se dé una parida en la representatividad en los órganos colegiados.
“Que el Congreso logre su máximo al llegar al 50 y 50 por ciento y así también en los ayuntamientos”, explicó.
Para ello debe cada partido debe hacer una selección ye tener un lista encabezada por una mujer.
Contreras Guerrero señaló que hay ayuntamientos, como el de León, integrado por más hombres que mujeres.
“Hoy lo que tenemos en lo que se refiere a las reglas de paridad en la Legislación anterior es 10 hombres y 5 mujeres, pero no se cumplió con lo esperado para tener la mayoría de igualdad”.
Es por ello que Comisión de Asuntos Electorales aprobó la metodología para el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato propuesta por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que busca que la mitad de las regidurías sea para hombres y la mitad para mujeres.
Los integrantes de la comisión acordaron turnar la iniciativa a los 36 diputados, a los 46 ayuntamientos, al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, al Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, a los partidos políticos y las universidades.
Es por ello que ayer se expuso el tema ante la comisión, para que el ayuntamiento de León emita comentarios y recomendaciones sobre este punto.
“Lamentablemente al buscar una paridad en las listas, esto no da una paridad de representación y esto lo vemos en el ayuntamiento de León con 10 hombres y 5 mujeres. Había más mujeres en la administración anterior, porque era una mujer la que encabezaba la lista”, señaló Sergio.
“Si en todos los partidos la primera de la lista de candidatos es mujer, vamos a darle la oportunidad a una verdadera paridad entre hombre y mujeres en los órganos”, finalizó.
