El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la ciudad dice contar con becas para las adolescentes que estudien y que estén embarazadas, para que puedan continuar y concluir con sus estudios hasta nivel universitario.
Estas becas, dice comunicación social de DIF municipal, se otorgan a mujeres desde los 12 y hasta los 25 años que se encuentren en etapa de embarazo y estudiando para que no abandonen sus estudios.
“Los documentos que se solicitan son el acta de nacimiento de la joven, la credencial de elector de los padres o tutores (en caso de ser menor de edad) y si es mayor de edad la credencial de ella”, señaló la dependencia.
El monto que corresponde a las becadas, va desde los 300 y hasta los 700 peso al mes, que por regularidad se entregan cada 2 meses, lo que acumula el dinero recibido para que las jovencitas tengan el dinero de su beca.
Además del dinero que se otorga, dice el DIF, las jovencitas deben acudir a talleres y juntas en la instalación de este Sistema, en las que se les ofrecen charlas sobre los cambios que sufren en esta etapa, entre otros detalles sobre la no violencia y la discriminación.
Actualmente, refiere el Sistema, existen 10 jovencitas que cuentan con esta beca de parte de las autoridades municipales junto al Estado, de las cuales una de ellas (la más joven) el motivo de su embarazo se debió a que sufrió una violación.
El requisito primordial, indica el DIF, es que las chicas no dejen de estudiar para poder ser acreedoras a la beca, pues de lo contrario el dinero de apoyo se suspende, ya que la intención es apoyar a que las jóvenes puedan terminar sus estudios hasta el nivel universitario.
