La regidora que preside la Comisión de Salud del Ayuntamiento, Laura Elena Valadez, dijo que las medida para prevenir el contagio de la influenza es vacunándose contra el virus y tomar precauciones.
Relató que luego de vacunarse, en caso de presentar síntomas o molestias en vías respiratorias, deben acudir con su médico y evitar automedicarse pues los antigripales comunes no combaten el virus de la influenza.
La regidora detalló que el Gobierno Federal inició una campaña desde el año pasado, donde se invitaba la población para que acudiera a vacunarse contra la influenza, sobre todo niños, personas adultas, mujeres embarazadas y diabéticas.
“Con la salud no se juega, por ello todas las personas que aún no han sido vacunadas deben acudir al centro de salud o unidad médica para recibir la dosis y estar protegidos; también debe haber mucha limpieza en la persona y en los lugares de convivencia”, dijo Laura Elena Valadez.
Puestos de control
La titular de la comisión de salud, dijo que como parte del programa de prevención deben instalarse filtros en escuelas y lugares de gran afluencia, además de revisar y detectar a quienes estén enfermos para regresarlos a casa y así evitar un contagio masivo.
En el concreto caso de la presidencia municipal, donde no se ha dado la alerta por parte de autoridades de salud local, aseguró que ya se están tomando las medidas necesarias para contener brotes de infecciones respiratorias.
“Las personas que aquí laboran y están enfermas, no necesariamente de influenza tendrán que regresar a su domicilio hasta que se recuperen y evitar el contagio; además se colocan puestos con gel antibacterial.
Finalmente, señaló concluyendo que corresponde a la Jurisdicción Sanitaria número 6 invitar a la población y sobre todo a autoridades escolares a tomar las medidas necesarias, “porque de acuerdo a la información que hemos recibido, hay casos de influenza H1N1, así como las estacionales y debemos de tomar la precauciones necesarias”, sentenció.
Aumenta contagio 11.8%
La Secretaría de Salud (SSa) reportó que a la fecha registran 98 defunciones por influenza, de las cuales 68 corresponden a AH1N1, 18 son por AH3N2, siete de B y cinco de influenza.
Según el último parte de la Dirección General de Epidemiología, las entidades con mayor proporción de defunciones son Sinaloa, con 21; Jalisco, con 15; Estado de México, con 13; Sonora, con 10, y Baja California, con seis, mismas que suman 66.3% de los casos.
Los casos confirmados ya van en 2 mil 818, lo que representa un incremento de 821 casos con relación a la semana anterior, cuando se dieron a conocer 1,997 contagios.
Esto significa un aumento de 11.8% en el número de casos con respecto al mismo periodo de la temporada anterior, 2014-2015.
La SSa refirió que a la fecha la Ciudad de México, Jalisco, el Estado de México, Nuevo León y Tlaxcala son los estados con mayor proporción de casos confirmados de influenza.
En esta temporada actual predomina el subtipo AH3N2, seguido de influenza AH1N1 e influenza tipo B.
IMSS instala módulo y ya vacunan contra influenza
Luego de la alerta ante la entrada del virus de la influenza a esta ciudad, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) , instalaron un puesto de vacunación contra el virus en la plaza principal; además se continúa con la Semana Nacional de Salud.
Los encargados del puesto señalaron que están aplicando la vacuna contra la influenza y detallaron que el lunes se aplicaron 180 inmunizaciones al mismo número de personas. El día de ayer martes, por la mañana se tenía un registro de 50 vacunados.
Se informó en el lugar que sólo se requiere que la gente acuda al módulo y a cambio se les entrega un comprobante que indica que ya están protegidos contra la influenza.
El único impedimento para recibir la dosis, es estar enfermo con la gripe.
Otras inmunizaciones
También en el puesto de vacunación, y continuando con la semana nacional de salud, se continúa con la aplicación de la dosis de Sabin para proteger a los niños de la poliomielitis, donde pueden ser vacunados menores de 6 meses y hasta 4 años.
No se precisó el tiempo que permanecerá el puesto de vacunación en la plaza, que se ubica bajo el portal de la Flores, en el portal conocido como de la presidencia, que ha permanecido desde las 10 de la mañana hasta 12:30 del medio día.
Quienes están llevando la vacunación en dicho lugar, dijeron que pueden acudir a la clínica del IMSS número 77, donde también se les estará aplicando las dosis señaladas, o en su defecto, se pueden aplicar vacunas que falten en los esquemas de los niños, señalando que deberán presentar el carnet de los niños.
