Aunque es tolerable la temperatura ambiente debido al huracán “Erick” que ha provocado lluvias en Celaya, las personas deben tener cuidado con el llamado ‘golpe de calor’ que se puede sufrir en estos días de vacaciones.
Al estar más tiempo bajo los rayos del sol se corre el riesgo de sufrir un golpe de calor, que es de las enfermedades que no son tomadas en cuenta por la mayoría de las personas, pero que puede llegar a ser mortal.
En los últimos años no se ha presentado en Celaya alguna muerte relacionada con el calor o el incremento de temperatura, pero sí algunas enfermedades relacionadas con ello, por eso la intención de prevenirlo, informó el médico Sergio Concha.
“El golpe de calor es el efecto que tiene la exposición prolongada al sol en una persona y que se puede presentar por fiebre alta, confusión mental, puede haber pérdida del estado de conciencia, deshidratación. Siempre que haya una persona que está expuesta por mucho tiempo al sol se puede correr el riesgo de que sufra este problema”, manifestó el médico.
El golpe de calor puede llevar a las personas hasta la muerte, por lo que la recomendación es que se consuman abundantes líquidos y se tenga cuidado en la ingesta de los alimentos.
Las personas que realizan alguna actividad cuando hace calor y hay mucha humedad en el medio ambiente pueden sufrir mareo, desvanecimiento y, en casos extremos, estados de inconsciencia que requieren atención médica.
“Con el calor las personas se sienten recaídas, sin ganas de moverse, con sueño, con poca fuerza para realizar actividades, no tienen la capacidad de pensar con tanta agilidad; eso es lo que pasa con los pueblos que viven en una situación de calor, son pueblos que tienen menos disposición para el trabajo, los pueblos que están en zonas frías tienen mayor actividad”, manifestó.

¿qué es? golpe de calor
Estar mucho tiempo expuesto al sol, puede causar el golpe de calor, por eso se recomienda -entre otras acciones- tomar muchos líquidos./Foto: Especial
Se refiere a una elevación de la temperatura, por fallas en el sistema termorregulador interno del organismo, donde se presenta alteración del sistema nervioso central con presencia de confusión mental, con estupor, con pérdida de la conciencia, inclusive puede llevar a la persona al coma.

Recomendaciones
Tomar abundante agua y bebidas con electrolitos, además de evitar refrescos
Consejos
-Bloquee el sol directo.
-Utilice ventiladores, abanicos o aire acondicionado.
-Vístase con ropa ligera, no ajustada y de colores claros.
-Evite el alcohol, bebidas con cafeína o azucaradas además de comidas pesadas.

Síntomas
-Mareo
-Dolor de cabeza
-Fatiga
-Náuseas
*El problema puede empeorar si la persona ha sufrido recientemente diarrea o vómito y los más propensos son los niños, ancianos, gente obesa y quien se medica.
Una de las entradas al aeropuerto está en malas condiciones.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *