Dentro del marco de “Cocinando el Patrimonio” que se lleva a cabo en el Museo de la Ciudad, se presentó un taller-cata de cerveza artesanal elaborada por manos irapautenses.
La cervecera Genaro Roque, fue la invitada especial para este evento, que sin duda, fue del agrado de los asistentes quienes puntuales asistieron al evento.
Con la finalidad de dar a conocer las cualidades, beneficios y proceso de elaboración de la cerveza artesanal, se dio este taller.
En voz del maestro cervecero Miguel Ángel Hernández Roque, se realizó el taller, donde presentó las distintas variedades que ofrece la casa cervecera “Genaro Roque” originaria de Irapuato.
Para iniciar, en esta ciudad ya se fabricaba cerveza artesanal desde 1863 con Vicente Almanza, quien recibió un premio por su producto en 1882 en la ciudad de Querétaro en la Primera Exposición Industrial.
Así que esta bebida milenaria ya tenía presencia en la ciudad, ahora los maestros cerveceros retoman este trabajo con su toque, estilo, sabor, aroma y cuerpo únicos en cada preparación.
Esta bebida se considera una bebida vida, por sus ingredientes naturales que son: agua, malta, lúpulo y levadura.
Durante más de una hora, se dio a conocer todo el proceso de elaboración y algunos consejos útiles a la hora de consumir esta deliciosa cerveza.
1.- Una cerveza debe de servirse en cristal, ya sea tarro o vaso, para poder captar los distintos aromas y no alterar su sabor.
2.- Una buena cerveza siempre debe tener su corona de espuma.
3.- Es considerada favorable para la digestión por sus ingredientes por lo que su “consumo con moderación” es benéfico para la salud humana. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *