Renunciar a mi pasión es como desgarrar con mis uñas una parte de mi corazón. Gabriele d’Annunzio.
Es así como María José Velázquez Navarro entrega su vida a los caballos y a las competencias de barriles desde muy pequeña.
Esta gran deportistas inició en estas competencias a muy temprana edad, motivada por su padre, entró al mundo de la charería y eligió que ese sería su camino para toda la vida.
Con la pasión que caracteriza a esta gran deportista para realizar sus actividades, los barriles es el deporte al que más se compromete y dedica su tiempo.
El deporte de barriles es mixto, puede ser practicado por hombres y mujeres, consiste en dar un recorrido en forma de trébol montado en el caballo por tres barriles acomodados en triángulo, todo esto contra reloj.
El objetivo es controlar al caballo y lograr el menos tiempo posible en la maniobra, sin embargo, también se califica la indumentaria vaquera que distingue este deporte, tanto jinete como caballo, deben estar debidamente equipados, camisa vaquera, cinturón vaquero y botas, para el animal, arreos; silla vaquera y freno.
Con tan solo 15 años de edad, María José tuvo su primera competencia en la feria del globo, en León, Guanajuato en el año 2013.
Inició practicas de carreras de barriles y la par escaramuza, en julio del 2014, dejó la escaramuza para dedicarse de tiempo completo a las carrera.
“Fue muy difícil al principio, era algo nuevo y fue el poco a poco ir perdiendo el miedo a la velocidad” platicó María José.
Para Marijo ha sido un largo camino de muchos sacrificios y a veces de tristeza al perder en alguna competencia, pero eso mismo es su motivación para volver a las carreras y ser mejor.
“Significa, mucha preparación mental más que física, se a lo que voy, se lo que cuesta a mi papá levantarse temprano el ir por los caballo, viajar en carretera, viajar horas y horas y no saber si vas a perder o si se va a extender el camino, tienes que madrugar, pero al final termina valiendo la pena, significa crecer, significa aprender, que no siempre ganas y que muchas, muchas veces te toca perder, pero entonces empiezas a ganar, realmente es un deporte donde hay mucha competencia y sacrificio” así se expresó María José sobre el significado de este deporte para ella.
Ha participado en varios eventos, más en la zona de Jalisco y parte del norte del país, donde cada fin semana hay competencia, de sus victorias han sido varias, para María José las más importantes fueron: segundo lugar en la Feria Internacional del Globo 2013, en categoría juvenil, el primer lugar en la Feria internacional del Globo en 2014 en categoría juvenil, tercer lugar estatal de la federación de rodeo 2014, tercer lugar en ECOS 2013, también el primer lugar en TEMPRABRIL 2015, tercer lugar en la primera división de la expo ganadera de Gaudalajara, primer lugar en la categoría amateur de la feria de San Juan 2015 y en segundo lugar en la primera división de la primera etapa del circuito NBHA del distrito Guanajuato.
Todas estas experiencias han llevado a Marijo a formar un carácter competitivo y decidido ante la vida y este deporte.
Para mediados del año presente, esta campeona viajará a Cuba para demostrar su talento y participar en una competencia a nivel internacional.
Con todo el apoyo de su familia es otra de las motivaciones de María José, quien se siente muy orgullosa por ser de las pocas mujeres guanajuatenses que levantan en alto el nombre del estado en cada una de las competencias y sobre todo a Irapuato.

AL DETALLE:

NOMBRE: María José Velázquez Navarro. 
PAPÁS:Annel Navarro y Miguel Velázquez Fernández.    
HERMANOS: Marianel y  Miguel.  
ESTUDIOS: Preparatoria en el Instituto Kipling de Irapuato.  
HOBBIE: Escribir.  
SU CABALLO FAVORITO: “Domino”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *