El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, se negó a hablar sobre el ingreso de los taxis ejecutivos Uber a Guanajuato, y señaló que ese es un tema que le concierne sólo al Congreso del Estado.
A tan sólo dos días de que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de León emitiera un comunicado donde declaraba que Márquez Márquez había señalado que Uber “iba adelante”, el mandatario decidió callar.
Durante la conmemoración del Día del Ejército Mexicano en la XII Región Militar de Irapuato, el Gobernador indicó que no hablaría de otros temas más que del relacionado a la festividad, por lo que no ahondó en el tema del servicio de taxis Uber.
“Hoy no es tema, no los engañé ya declaré lo que tuve que declarar, ese tema es del Congreso (del Estado), hoy el tema es el Ejército, me van a disculpar”, refirió al respecto Márquez Márquez.
El pasado miércoles 17 de febrero, la Cámara emitió un comunicado donde señala que sostuvieron una charla en privado con el mandatario estatal, quien reveló a Víctor Román Flores, presidente de Canaco León, que “Uber va para adelante”, y que la nueva Ley de Movilidad se abriría a más opciones.
El mandatario estatal se limitó a sonreír cuando se le cuestionó cuales serían las modificaciones de esta Ley para permitir el ingreso de la plataforma internacional móvil de servicios de transporte entre particulares.
Canaco León indicó en dicho comunicado, derivado del Foro de Consulta realizado por legisladores locales, que defenderá la búsqueda e implementación de nuevos servicios como el que presta Uber, tema en el que el Gobernador del Estado ayer se mostró hermético.
Piden facilidades en León
Más facilidades para que Uber pueda circular por el estado sin problemas es lo que pide Victor Román, presidente de la Canaco al Gobernador Miguel Márquez Márquez.
El empresario insistió al Gobernador que Uber debe estar dentro del ordenamiento para que pueda incorporar al Sistema de Movilidad.
Agregó que Uber es un negocio que al fin de cuentas paga impuestos, da fuentes de trabajo, y es un concepto necesario en el Estado.
“Necesitamos una Ley que se pueda cumplir de manera más amigable y se lo comenté en corto al Gobernador el miércoles y me respondió que estaba de acuerdo con Uber (…)y que iba para delante”, sostuvo.
Victor Román pidió a las autoridades que se dieran cuenta de que el Estado cada vez esta más saturada por el flujo vehícular en horas pico, por lo tanto es importante incluir este tipo de transporte para disminuir la afectación.
Opinó que los chóferes que conducen los taxis verdes necesitan modernizarse, que salgan de su zona de confort y que se capaciten para que realmente puedan competir.
“No digo que los taxis verdes estén fuera de la jugada, pero sí deben reinventarse y buscar como dar un servicio a la altura”, finalizó.
