La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) presentará ante los legisladores varias propuestas a la Ley de Movilidad, entre otras que se otorguen hasta cinco permisos a personas físicas y 15 a personas morales para taxis ejecutivos.
También que se establezcan tarifas diferenciadas con un mayor costo para los taxis ejecutivos y otra, con tarifas más bajas, para los taxis convencionales.
El dirigente nacional del sindicato de autotransporte SIRTA-CROC, Antonio Hernández Navarro, ayer en conferencia de prensa, aseguró que quieren que se aplique la Ley de Movilidad en forma pareja a todos los taxistas, y que se tenga una regulación en tarifas.
En la conferencia también estuvieron presentes Jesús Saavedra Arteaga, presidente de la Asociación de Transportistas de Guanajuato; y Héctor Manuel Zamora Olvera, de la Comisión de Taxistas Organizados del Estado.
Señalaron que no tienen miedo a competir con Uber, pero que “la cancha fuera pareja”.
“Si a todos nos exigen revisiones mecánicas, cada semestre y una serie de requisitos para operar, que sea parejo”, dijo Zamora Olvera.
Saavedra Arteaga aseguró que también han propuesto que las unidades tengan instaladas cámaras de video y GPS para saber en tiempo real la localización de la unidad.
Los dirigentes aseguraron que como CROC apoyan que los operadores no sólo aprendan inglés, sino hasta japonés.
Hernández Navarro señaló que la CROC ya está preparando otra plataforma para operar taxis ejecutivos, y que en Celaya ya tienen 30.
Esperan a 20 ponentes en foro
En el foro de consulta de la iniciativa de Ley de Movilidad para el Estado de Guanajuato que se realizará hoy en el Auditorio del Estado, se espera la participación de al menos 20 ponentes, entre ellos representantes de la plataforma Uber, organizaciones de taxistas, motociclistas y ciudadanos.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, Juan Carlos Muñoz Márquez, explicó que las opiniones que han llevado al Congreso local son variadas, pero muchas se relacionan con equidad de género, transporte ejecutivo y asuntos relacionados a los servicios que ofrecen los taxis.
“Cada uno pondrá sobre la mesa su inquietud, de eso se trata este foro, una vez pasado el foro haremos públicas todas las intervenciones, todas las solicitudes para que se vea esta transparencia”, agregó.
Aseguró que después del foro, la comisión se abocará a emitir un dictamen, con la intención de concluirlo este mismo mes y de ser posible llevarlo a sesión de pleno también en febrero.
