La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificó ayer sus movilizaciones en contra de la reforma educativa y amagó con un paro de labores.
Parte de la Ciudad de México fue desquiciada por la movilización de miles de maestros que marcharon del Monumento a la Revolución a Gobernación y de ahí al Palacio de Justicia de San Lázaro, en una manifestación que hizo escalas en Televisa Chapultepec y en la Cámara de Diputados.
Una comisión de profesores fue recibida en Gobernación por el subsecretario Luis Enrique Miranda Nava con quien acordaron llevar a cabo nuevas reuniones con funcionarios del ISSSTE y de la SEP para atender demandas específicas del magisterio disidente.
Al final de la movilización, los docentes entregaron a representantes del Poder Judicial de la Federación miles de solicitudes de amparo contra la reforma educativa recién aprobada.
“En caso de no lograr la derogación de los cambios a los artículos 3 y 73 (de la Constitución) estaríamos convocando a un paro nacional de labores”, advirtió Gerardo Cruz, vocero de la CNTE.
En Oaxaca, la asamblea de la sección 22 acordó iniciar un paro indefinido de labores el 23 de marzo, fecha en la que inician las vacaciones de Semana Santa. Los maestros oaxaqueños han suspendido clases en 10 ocasiones.
En tanto, la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) bloqueó por cuatro horas, en Chilpancingo, la Autopista del Sol.
Aunque Miranda Nava les ofreció gestionar una mesa de diálogo con la Administración de Guerrero, el Gobernador Ángel Aguirre señaló en un comunicado que no se negociará la aplicación de la ley.
Acusan maestros
suspensión de pagos
Maestros de la CNTE que realizan protestas en el DF acusaron este viernes una suspensión de sus nóminas.
“Nos nos pagaron esta quincena, pero eso no nos detiene, no nos mueve el dinero, vamos a continuar esta lucha hasta tumbar la llamada reforma educativa, que más bien pretende privatizar la educación”, dijo un profesor de Oaxaca en el sonido que acompañan las protestas que iniciaron con una marcha en el Monumento a la Revolución.
La noticia provocó la molestia de cientos de maestros, que acusaron al Gobierno federal de traidor.
Las secciones de Michoacán y Oaxaca se mantienen en paro de labores.
En tanto una mesa de negociación se lleva a cabo en la Secretaría de Gobernación con profesores de la CNTE.
La marcha ha realizado escalas en Gobernación y Televisa.
Ante la televisora, los maestros acusaron a la compañía de deteriorar la educación mexicana y difundir mentiras alineadas a los intereses del Gobierno federal.
A la manifestación se unieron miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en apoyo a la defensa de los derechos laborales de los trabajadores de la educación.
Las calles y avenidas aledañas a estos puntos están ahorcadas.
Los manifestantes avanzan al Palacio de Justicia, en San Lázaro, donde harán entrega de amparos contra la reforma educativa.
El contingente avanza sobre Río de la Loza y después lo hará sobre Fray Servando, hasta Congreso de la Unión.
Una vez en San Lázaro, se instalarán mesas donde se organizará la entrega de los amparos en contra de los Artículos 3 y 73 constitucionales.

Obligan a Gobierno a negociar

En Chilpancingo, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (Ceteg) y estudiantes de las nueve escuelas normales públicas bloquearon durante cuatro horas la Autopista del Sol.
Tras el bloqueo y de que amenazaran con un plantón indefinido en la autopista de cuota, el subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis Enrique Miranda Nava, acordó con representantes magisteriales la instalación, este mismo sábado- de una mesa de negociación en la que estará el Gobernador Ángel Aguirre Rivero.
En la mesa, se abordará el tema de la suspensión de pago a unos 6 mil maestros que no han acudido a dar clases por estar en paro contra la reforma educativa desde el 1 de marzo y las órdenes de aprehensión contra más de 20 dirigentes del gremio.    
Los maestros de la CETEG mantienen “tomados” desde hace 15 días el Palacio de Gobierno, el Congreso local y la Secretaría de Educación.
Miembros de la CETEG impidieron la entrada a tiendas departamentales de esta ciudad y realizaron destrozos en las instalaciones de la Sección 14 del SNTE. También, medio centenar de ellos, armados con palos, entraron a las oficinas del SNTE, quebraron la puerta de cristal y quemaron basura en la entrada. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *