Mediante la extracción y posterior manipulación de piedras como Ónix, Mármol y Granito, la empresa ‘La Nueva Era de Piedra’ comercializa y distribuye un sin número de piezas para que sean usada en el hogar, ya sea como adornos o de uso común en los hogares.
La transformación de las piedras dan como resultado productos como accesorios para baños, barandillas, cancelería, cavas, comedores, mesas de centro, ovalines, pisos, cocinas, juegos de ajedrez, decoraciones, muros de luz, entre varios productos más.
La piedra utilizada en la edificación se denomina roca de construcción, si esta tiene un fin estético suele hablarse de roca ornamental y son capaces de admitir el pulido. Entre sus principales características son dureza, resistencia y durabilidad, las principales líneas de productos que se obtienen aumentando su calidad y mejorando el modo de presentación,
Desde hace un año, comentó Litz González Díaz, gerente de “La Nueva Era de Piedra”, y gracias a un viaje hecho a la peña de Bernal, en Querétaro conoció este tipo de artesanía, lo que dio la idea para buscar un lugar que comercializara este tipo de artesanía, dándose cuenta que en la región no existía la venta de este tipo de trabajo, por lo que decidió emprender su propio negocio.
“El primer contacto para “La Nueva Era de Piedra” fue durante una visita a peña de Bernal, Querétaro, surgiendo así la idea trabajar el ónix, iniciando sus operaciones el 7 de junio del 2015 en Irapuato; con la intención de producir piezas preciosas con gusto y refinamiento de la mano de nuestros artesanos, que son personal altamente calificado y cuentan con vasta experiencia en trabajos personalizados que requieren perfeccionamiento por el detalle, creatividad y sensibilidad artística, bajo una filosofía de trabajo ecológicamente amigable (…) La fase final de la cadena se basa en el distribuidor o comercializador, que consiste en poner el producto al alcance del consumidor final, luego de someter a las planchas de ónix, mármol y granito a una serie de técnicas de recortado, tallado y pulido, para la creación y transformación de piezas de diseño u ornamentación destinadas a casas particulares, bares, salones sociales y vestíbulos de hoteles”, señaló Litz González Díaz.
Crecen al 100%
Gracias a este trabajo la presencia de ‘La Nueva Era de Piedra’ ha tenido un crecimiento del doble de su distribución en apenas 1 año de iniciado este proyecto, donde destacan sus principales clientes, por mencionar algunos se encuentra el área residencial Villas de Irapuato, una zona exclusiva de la ciudad y que mantiene una constante demanda, por otra parte se encuentra el Colegio Cumbres, varias Iglesias de la región, en el ramo turístico se ha trabajado para la cadena de hoteles Holiday Inn (Plaza Jacarandas y Salida a León), pasando de 347 personas que eran la población potencial para comprar a casi 700, entre ciudadanos y empresas del ramo de la construcción.
Los yacimientos de ónix, mármol y granito mexicano producen una amplia gama de variedades y piezas únicas, su producción tiene un alto potencial en convertirse en fuente dinamizadora de la economía local, su producción actual cubre las necesidades del mercado nacional.
Exportaciones caras
Sin embargo debido al peso y las dimensiones de estos productos, dijo Litz González, realizar exportaciones de estos productos resulta caro, tanto para la empresa como los consumidores, pues una pieza al ser trasladada por aduanas, puede incrementar su valor hasta el 100 por ciento.
“Lo quisimos intentar con una persona de Canadá, quien deseaba abrir una tienda igual allá, pero tan sólo una pieza puede costar 100 pesos, ya cuando la pesan en aduana sale en 250 pesos extras, así que él debe darla en 350 pesos y no resulta”, señaló González Díaz.
Para ‘La Nueva Era de Piedra’, en la ciudad tiene muy bien segmentado su negocio, ya que la mayoría de sus clientes son personas con un ingreso mensual de entre 33 mil 500 a 122 mil 215 pesos, lo cual coloca a 5 colonias en esta segmentación, que son: Villas de Irapuato, Residencial del Bosque, San Francisco de la Charca, El Ejido y Lomas de Españita.
Así mismo su rango de edad, señaló la gerente, son hombres y mujeres de entre 30 a 60 años, donde el deseo principal que los mueve a comprar estos productos es la remodelación, colocación, decoración o solución arquitectónica en su hogar y negocio.
De acuerdo a Litz González, este tipo de decorados han tenido un buen impulso en los últimos tiempos, ya que muchas personas buscan algo diferente para sus viviendas y que mejor para adquirir que un producto hecho por piedras que pueden durar por siempre, que es el ofrecimiento de ‘Una Nueva Era de Piedra’, para embellecer su hogar.
El dato
Algunos accesorios:
Baño
Barandillas
Cancelería
Cavas
Comedores
Mesas de centro
Ovalines
Pisos
Cocinas
Juegos de ajedrez
Decoraciones
Muros de luz
