El próximo 18 de julio, Edgar Oceransky promete a su público una noche en donde el tiempo se detenga y las notas de una guitarra exploren los sentimientos más profundos de los espectadores.
“Solo ni tan Solo 2” es el nombre del disco que presentará en el Teatro Manuel Doblado.
“Invitar a todo el público de León que esté cerca de nosotros el 18 de julio a las 9 de la noche en un concierto que hago con Bernardo Quesada en el piano, a veces se nos suma más gente, amigos que estén cerca, algún otro invitado, tengo muchos recuerdos de León como cuando íbamos a ‘La Buhardilla’, ahora será igual de especial”, dijo en entrevista telefónica.
La producción del disco que promociona, fue realizada en su propio estudio: ‘El 1821’, donde a la par de su colega y amigo Bernando Quesada dieron forma a la canciones de duetos, que son producto de una historia de siete años donde colaboró con varios artistas y donde finalmente 14 tracks fueron incluídos.
“En realidad fue un proceso muy sencillo porque era aglutinar canciones que he escrito durante los últimos 5 ó 6 años y otros que vienen en discos anteriores… este año va a estar muy ‘movido’ y nos vamos a dedicar a la promoción del disco, conciertos y bueno con el estudio que abrimos”, comentó.
Edgar se asoció con Bernando no sólo en su estudio, sino en sus shows en vivo, Bernardo tiene experiencia en la producción con músicos de la talla de Rubén Blades.
“Yo he producido discos para otras personas en México, hemos hecho cosas con Tatiana, Elefante, con la Sonora Santanera, la música de una película que va a salir en Costa Rica en estos días, el disco de ‘Más Allá del tiempo’”, agregó el cantautor.
Edgar ahondó sobre la película en la que participó “Puerto Padre”, dirigida por Gustavo Fallas y filmada en Costa Rica, con la que se espera una proyección internacional.
Oceransky invitó al público de León a su concierto, y volvió a recordar otras visitas a la ciudad.
“Cuando se hacían los conciertos en la Buhardilla siempre había amigos que asistían, alguna vez fui a una Feria del Libro y el público de León es muy cariñoso y hay una vida cultural muy importante, a pesar de no ser una ciudad muy grande siempre hay cosas culturales grandes.
“Independientemente de eso, tengo muchos amigos allá, me quedaba de dos a tres días y nos íbamos a comer hot dogs abajo del puente y con el ‘Manzanas’ a comer tacos (risas)”, recordó.
Aún hay boletos disponibles para el concierto de Edgar Oceransky. Los costos son: preferente 390 pesos; numerado 280 pesos y balcón 180 pesos, disponibles en la taquilla del teatro.
