El Arzobispo de León, monseñor Alfonso Cortés Contreras, acompañará al Papa Francisco en varios de los eventos que encabezará durante su visita a México.
Estará en la reunión de obispos y sacerdotes en la Catedral Metropolitana de México, durante la mañana de este sábado y por la tarde concelebrará la misa con el Sumo Pontífice en la Basílica de Guadalupe.
El Prelado regresará ese mismo día a León, pero el martes estará nuevamente en el encuentro que tendrán los obispos, sacerdotes, seminaristas, religiosos y religiosas en el estadio Venustiano Carranza de la ciudad de Morelia.
Dijo que no podrá participar en el encuentro del Santo Padre con miles de jóvenes del país en la misma capital michoacana ni estará presente en Ciudad Juárez, durante la recepción que ofrecerá el obispo José Guadalupe Torres Campos al Vicario de Cristo.
Monseñor Cortés recordó a los fieles católicos que la visita de Su Santidad coincide con el tiempo de Cuaresma.
“El Papa viene como misionero y lo ha dicho: Voy a pasarla con ustedes para que también me den algo y me expresen su fe”, comentó el Arzobispo, quien ayer presidió la ceremonia de bendición e imposición de la ceniza.
En la Catedral Basílica de Nuestra Señora de La Luz el Prelado hizo una atenta invitación a los fieles católicos a orar por la paz y la unión familiar, así como a ser generadores de obras buenas.
“La Cuaresma es un tiempo para la conversión, para la oración, para las obras de caridad. Es un tiempo de preparación para celebrar la resurrección de nuestro Señor Jesucristo”, aseveró.
“Son cuatro semanas que terminan con el Triduo Santo, conformado por el Viernes Santo, el Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección”, agregó.
Monseñor exhortó a orar durante este tiempo y no sólo acudir a que les impongan la ceniza y se les recuerde la frase “polvo eres y en polvo te convertirás”.
“Yo invitaría a que apreciáramos este tiempo de Cuaresma y a que comprendiéramos su significado. Son tiempos muy buenos para educar al corazón y liberar el espíritu”.
“Tiempos que nos llaman para reflexionar sobre nosotros mismos, cómo estamos siendo generosos con los demás”, dijo en su mensaje.
El Arzobispo también llevó a cabo la imposición de ceniza a los feligreses que acudieron a misa y les dijo: “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.
“El tiempo de Cuaresma nos invita a que preparemos el corazón y purifiquemos nuestra vida para poder celebrar dignamente esos sagrados misterios de nuestra redención”, explicó.
“Es necesario, primero, hacer un examen de conciencia sobre nuestra propia vida. ¿Cómo estamos llevando nuestra vida?, ¿Cuáles son los motivos y los valores, o motivaciones cristianas que le dan sentido a nuestra existencia?”.
Por último, hizo un llamado a conocer nuestra propia realidad para saber si se está cumpliendo con la vocación personal.
“Cada uno tiene su misión y su trabajo en esta vida, así como su responsabilidad, pero debemos cuestionarnos cómo estamos viviendo nuestra existencia”.
“Por ello hay que hacer un examen de conciencia con toda sencillez y humildad”, finalizó.
Activan medidas de seguridad
Personal de seguridad del Vaticano dio a conocer una serie de restricciones para poder entrar a los eventos del Sumo Pontífice en México.
Se reiteró que los boletos son gratuitos para todos los actos, por lo que se invita a reportar a las autoridades cualquier caso de fraude por intento de venta de estos pases.
No se podrán llevar botellas ni contenedores (inclusive de plástico), cámaras fotográficas, cargadores de celulares, armas, sombrillas, sillas plegables, ni “selfie sticks”.
Se podrá introducir alimentos, pero ya picados o en bolsas y sólo se permitirá portar mochilas y bolsas pequeñas, previa revisión.
Podrán llevar medicamentos pero en dosis muy pequeñas. Sombreros o gorras si están permitidos.
Banderas, estandartes (sin asta) mantas o cartulinas serán revisados y su admisión queda a criterio de los oficiales.
Habrá cuatro filtros para ingresar y decenas de detectores de metales. Por último, recomendaron no pernoctar, sino iniciar con tiempo su trayecto.
