Si tienes menos de 45 años, nunca presenciaste algo como lo que se verá esta media noche.
Desde 1968, dos mexicanos no estaban en la parrilla de un Gran Premio en Fórmula 1. Mejor aún: los encargados de romper esta larga sequía son dos jóvenes mexicanos, tan prometedores en su futuro como ligeros en su trato.
Sergio “Checo” Pérez, con dos años de experiencia en el Gran Circo, debuta para la escudería McLaren, una de las favoritas al título, en el Gran Premio de Australia, primer evento del serial 2013.
Ahí también estará el regiomontano Esteban Gutiérrez, quien justo tomó el asiento que Pérez dejó en Sauber. Su meta, como lo fue la del tapatío en los años recientes, es aprender y pelear con todo por puntos y, quizá, algún podio.
Ambos tuvieron ayer su segunda jornada de prácticas libres y hoy, muy temprano (a partir de las 7 de al mañana), encaran la calificación. A la medianoche, tiempo de México, se dará el banderazo para la carrera, histórica para el automovilsimo mexicano, que no vivía una bonanza así desde la época de los míticos hermanos Rodríguez.

Un año para guardar

La medianoche de hoy arranca la temporada 2013 de la Fórmula Uno en Melbourne, Australia, generando un mar de expectativas y con dos mexicanos en la pista, quienes seguro le pondrán un sabor especial al serial.
Han pasado 44 años, cuatro meses y 14 días desde que dos pilotos aztecas corrieron un mismo Gran Premio de Fórmula 1. Los únicos que lo habían logrado eran Pedro Rodríguez y Moisés Solana, quienes compitieron en siete ocasiones, la primera el 27 de octubre de 1963 en el Gran Premio de México y la última el tres de noviembre de 1968, también en el ahora llamado autódromo Hermanos Rodríguez.
Ahora, Sergio Pérez, tras dos temporadas con el equipo Sauber, llega a McLaren, una escudería contendiente al título. Checo tendrá así el compromiso y el reto de sustituir al inglés Lewis Hamilton, uno de los pilotos más poderosos en la actualidad y quien se coronó campeón del mundo en 2008.
McLaren, con la salida de Hamilton a Mercedes, coloca como principal figura al campeón de 2009, Jenson Button, y justo esta cofniguración de la plantilla será otro de los elementos que Pérez podría tener en contra al momento de las decisiones estratégicas del equipo.
Por otro lado, el regiomontano Esteban Gutiérrez debutará en la máxima categoría del automovilismo mundial, como una de las máximas promesas.
Gutiérrez sólo pasó dos años en la categoría GP2 y ya consiguió asiento para el Gran Circo en este 2013, sustituyendo justo a Checo Pérez.

Para ellos, como para los otros 20 pilotos dels erial, Melbourne es la primera parada del Campeonato y es donde se dan las primeras muestras de lo que será todo el año, aunque los resultados de 2012 fue engañosos, ya que Red Bull, luego convertido en campeón, empezó a caminar con fuerza a partir de la segunda parte de la temporada.
Ferrari, con su principal arma, el español Fernando Alonso, buscarán alcanzar el campeonato que el año pasado dejó ir en las últimas fechas, en medio de la polémica.
Los Red Bull como siempre son favoritos, aunque las modificaciones del monoplaza RB9 han sido mínimas con relación al modelo 2012, mientras que la pericia y la calidad del tres veces campeón del mundo, Sebastian Vettel, son una garantía de resultados y puntos.
Finalmente, Mercedes apuesta a la juventud con Lewis Hamilton y ha tenido buenos tiempos en las prácticas, luego de una temporada decepcionante con Michael Schumacher. Eeste equipo protagonista quiere meterse entre los favoritos, manteniendo además a Nico Rosberg, quien cerró en el lugar nueve del campeonato pasado.
Así, la temporada 2013 será histórica para el automovilismo mexicano y, para el resto del mundo, hay mil posibilidades de emoción, con velocidad, drama y mucha pasión.

Equipos sin favoritos

Aunque muchas veces se tilda la Fórmula Uno de predecible, esta vez hasta los críticos más escépticos admiten que la temporada es incierta como pocas.
Por ejemplo, al completar las recientes pruebas de pretemporada, el campeón mundial Sebastian Vettel comentó: “Nunca hemos tenido un invierno menos concluyente que este”.

Lo que tendría que superar ‘Checo’ Pérez

En la historia de McLaren, sólo Emerson Fittipaldi, en 1974, James Hunt, en 1976, y Ayrton Senna, en 1988, lograron entregar el título a McLaren en su primera temporada con el equipo, aunque sergio Pérez debe cumplir con altísimas expectativas en su nuevo equipo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *