El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) no dará un paso atrás para obligar a los curtidores a reubicarse en zonas industriales y que dejen de contaminar en la zona urbana.
“Esta es la buena para regularizarlos para construir el siguiente módulo (de desbaste), para que se reubiquen los que se tengan que reubicar, para que dejen de contaminar. Esta es la buena, y no se dará marcha atrás”, subrayó José Enrique Torres López, director de SAPAL.
Fue claro al señalar que ya no habrá prórrogas para que se reubiquen a los curtidores que aún realizan procesos húmedos en la zona urbana y que además se les medirán los volúmenes de descargas de aguas residuales, altamente contaminantes.
Lo anterior con 55 medidores que tienen un costo de 150 mil pesos cada uno, el cual es absorbido por el propio organismo operador.
“Sólo tienen tres opciones: que se reubiquen, que desincorporen el proceso húmedo o que tengan plantas de tratamiento, para que traten las aguas residuales que desechan”, señaló Torres.
El funcionario manifestó que las aguas que descargan las tenerías tienen un alto contenido contaminante de cromos y sulfuros, por ello requiere de tratamiento especial que sólo se puede realizar en la planta de desbaste de SAPAL.
Señaló además que hay voluntad política para llegar a acuerdos con los curtidores afiliados a las diversas agrupaciones.
Cada 15 días, informó, se tienen mesas de trabajo con los representantes de la Cámara Nacional de la Curtiduría (Canacur), con la Cámara de Industriales de la Curtiduría (Cicur) y con los de la Asociación de Industriales de la Curtiduría (Adicur), sin embargo, estos últimos han dejado de asistir desde hace por lo menos tres meses.
Enrique Torres manifestó que la alcaldesa Bárbara Botello Santibánez ha señalado que no se dará marcha atrás, “y SAPAL está apoyando esa postura de legalidad”, aseveró.
“Lo que debe quedar claro, como un mensaje a la población, es que esta es la buena (para reubicar a los curtidores); ya hubo muchas veces en que medio vamos y en cuanto alguien gritaba se retrocedía; durante muchos años ya se dio esto”, añadió el directivo.
