Desde hace 5 años Eric Bretschnaider, representante de la empresa Agro Pack, ofrece liderazgo en la fabricación y distribución de cajas de embalaje creadas de cartón para diversas empresas que hacen envíos de comestibles, tanto a nivel nacional como internacional.
Ubicada en la ciudad de León, Agro Pack se especializa en proporcionar cajas de cartón que cumplen las medidas internacionales de calidad para embalar en ellas diversas frutas, verduras y legumbres sin que causen daño alguno a las personas que los consumen.
“Agro Pack es una empresa mexicana fundada en septiembre del 2010, que se dedica a la fabricación y distribución de cajas de embalaje, con estricto apego a las normas internacionales de calidad y servicio”, señaló Eric Bretschnaider.
A diferencia de otro tipo de cartones, dijo el representante de la empresa, este tipo de cajas utilizan un material no dañino para la salud de las personas, ya que utilizan fibra reciclada, la cual contiene materia celulósica a partir de materia prima recuperada.
Bajo la norma NMX-N-107-SCFI-2010, explicó Eric Bretschnaider, se producen cajas que pueden ser utilizadas para trasportar frutas y verduras, entre las que se encuentran aguacates, fresas, lechuga, mangos, papas, guayabas, tomates, papayas, cocos, plátanos, limones, entre otras.
“Nuestro objetivo se centra en la investigación y desarrollo de las mejores cajas, dirigiendo los esfuerzos a la especialización y estandarización de los procesos productivos en la fabricación de cajas agrícolas para así lograr los mejores resultados en la transportación de esos productos”; comentó el representante de Agro Pack.
El papel utilizado para hacer estas cajas, dijo Eric Bretschnaider, está fabricado y certificado para adaptarse a los diferentes ambientes o temperaturas a las que sea sometido y con ello se mantengan la frescura de la fruta o verdura que se transporta.
Además, señaló, pueden hacer cajas a la medida de los clientes, ya que las serigrafían, bien sea a algunos de los colores primarios con los que cuentan o para colocar el logotipo de la empresa que las requiera, mediante la impresión de alta gráfica que utiliza Agro Pack.
Por la gran diversidad de los clientes que utilizan sus cajas, declaró Eric Bretschnaider, su producto fácilmente se puede encontrar en México, así como en otros países, como Estados Unidos u otras partes del mundo, pues ellos ponen la caja y sus clientes sus productos que envían.
En México de acuerdo a los organizadores de la ExpoPack, en la Ciudad de México, 48% de los artículos que utilizan este tipo de embalaje son alimentos y bebidas, 7% la Industria Farmacéutica y Médica, el 9% artículos de cuidado personal, cosméticos y artículos de tocador y un 36% de productos diversos.
Para Eric Bretschnaider la idea de otorgar un aditamento confiable, seguro y sobre todo que no altere la calidad de los productos que transporta es una norma que ha hecho posible hacer crecer a Agro Pack, la cual puede fabricar una caja especial para cada uno de los productos que se exporten.
