El Municipio comenzó ayer el despido de policías preventivos y mandos que reprobaron los exámenes de Control y Confianza.
Son al menos 13 comandantes y 4 policías rasos quienes fueron notificados de su salida de la corporación ayer por la tarde, una vez que llegaban a las centrales de Policía.
“Llegan y (les dicen) a ver, preséntate, deja tu arma, déjala con el armero, ¿firmas tu renuncia o inicias procedimiento?”, refirió un elemento de la corporación.
De acuerdo con personal de la corporación, los elementos cesados consideraban solicitar asesoría legal para demandar una salida justa acorde a la antigüedad que tuvieran en la corporación y a los motivos que les hayan argumentado sus superiores.
Algunos elementos adelantaron que contemplaban manifestarse, pues consideran que los despidos se llevan a cabo de manera irregular e ilegal.
El despido obedece a los resultados que se dieron a conocer a principios de año sobre los al menos 300 policías preventivos que reprobaron sus exámenes, aplicados por el Centro Estatal de Control y Confianza.
Las pruebas consisten en 5 etapas que son aplicadas e interpretadas por personal del Centro Estatal de Control y Confianza.
La noticia de las destituciones generó un clima tenso entre los elementos que ayer patrullaban la ciudad como parte de los operativos implementados cada fin de semana.
Se contempla que la expulsión de más policías continúe el fin de semana.
AM publicó el 12 de enero A.M. que al menos 300 policías preventivos de León reprobaron su examen de Control y Confianza por causas no especificadas.
En su momento, Martín Ortiz, secretario de Ayuntamiento, afirmó que se revisaría cada uno de los expedientes para analizar en base a su trayectoria y al motivo de su reprobación en los exámenes, los casos de los elementos que pudieran continuar en la corporación.
El jueves, el líder del Consejo Coordinador Empresarial, José Abugaber Andonie, pidió al Municipio mano dura en el tema del despido porque a dos meses de revelarse la cifra de elementos despedidos, no se había informado de la salida de alguno.
Los empresarios se manifestaron a favor de retirar de la Policía a los oficiales que en base a los exámenes, se les haya acreditado que estaban vinculados con la delincuencia.
“Que se cumpla la Ley, y la Ley dice que si sale un policía con problemas en el Control y Confianza, te dice que hay que prescindir de esta persona y no cuestionar la Ley”, dijo el líder empresarial.
A nivel estatal la cantidad de policías reprobados es más alta, un informe de Transparencia obtenido por A.M. reveló que en el año 2012 se emitieron 4 mil 912 resultados de las pruebas aplicadas a policías municipales y estatales, en las que se obtuvo un nivel de aprobación del 77.5%; es decir, mil 106 elementos reprobaron.
San Miguel de Allende ha sido referencia en el tema, luego de que el alcalde Mauricio Trejo cuestionó los criterios para calificar estas pruebas, que en el caso de su municipio reprobaron al menos 100 policías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *