El incesante tintineo de medio centenar de campanas que enérgicamente agitaban los recolectores de basura de la empresa Retirem, parecían animar a su lideresa, Karina Tapia Báez, quien amenazó con derribar la puerta del Palacio Legislativo de la capital del Estado si los legisladores no escuchaban sus protestas contra el reemplacamiento.
Comenzaban a desesperarse y ansiosos ya hasta habían propinado un golpe a uno de los vigilantes de la puerta de acceso al Congreso del Estado; en ese momento el presidente de la Mesa Directiva, Raymundo Arreola Ortega, salió a recibirlos y les permitió el paso aunque el grupo de inconformes -en el que también había taxistas Halcón y Catemich-, se quedó en el patio.
Esas tres organizaciones (Retirem, Halcón y Catemich) forman parte de las filas de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y exigían la presencia de sus diputados, principalmente de Xóchitl Gabriela Ruiz González y de Ernesto Núñez a quienes acusaban de traidores, pese a que Ruiz González votó en contra del reemplacamiento.
De traidores no los bajan a sus diputados
Al presidente de la Mesa Directiva, también militante del PRI, no le fue nada bien y aguantó los gritos de Tapia Báez quien lo retaba a declarar que había votado a favor de la medida del reemplacamiento; también lo amenazaba con acudir con todas sus huestes si no daban marcha atrás en la medida recaudatoria.
“Ahorita ven solamente a 150 personas, pero somos toda una representación, si nos venimos a manifestar todos los recolectores de basura y todos los transportistas no se la van a acabar”, vociferaba la lideresa popular.
A gritos explicaba que tanto recolectores de basura como prestadores del servicio de transporte público urbano no ganan lo suficiente para pagar dos mil 300 pesos por un nuevo juego de placas y que si era por seguridad pues que lo hicieran pero sin costo para los automovilistas.
“Abusos del gobierno”
Arreola Ortega fue prudente, nada contestó y recibió copia de un documento dirigido al gobernador Silvano Aureoles Conejo; a él le reclaman haber cambiado de postura ya que en campaña reconocía que el pueblo de Michoacán no puede seguir pagando los abusos de unos cuantos.
“Un nuevo comienzo pretende este grupo de inconformes, un nuevo comienzo basado en la equidad y la justicia, por ello le solicitamos a quien en este momento ostente el poder que radica en el pueblo, realice todas las acciones que sean necesarias para honrar su palabra para hacer cumplir las leyes, las que le recuerdo, buscan sin lugar a dudas, el bien común de las mayorías y no el atosigamiento y menoscabo de los derechos ciudadanos”, se indica en el documento.
…Y PRI y PRD dicen que no hay vuelta atrás
Pese a la inconformidad social por el reemplacamiento vehicular, éste ya es un tema cerrado, señalaron coordinadores de las bancadas del PRI y PRD en el Congreso del Estado.
“El Ejecutivo ya ha dicho que no hay vuelta y nosotros también tomamos una decisión, ahorita ya estamos trabajando en temas de este año, yo creo que es legítimo el derecho de algunas personas de manifestarse, pero ya es un tema cerrado”, señaló Adriana Hernández Íñiguez, coordinadora de los diputados del PRI.
La diputada piedadense rechazó que tengan una política de oídos sordos o que minimice las manifestaciones.
El coordinador de los diputados perredistas, Pascual Sigala, dijo que asumen la responsabilidad que no tuvieron otras legislaturas.
“La Ley de Ingresos está aprobada, no veo posibilidad de que el Congreso vuelva a sesionar para revisar la Ley de Ingresos, estará en manos del ejecutivo alguna consideración, pero no veo al congreso poniendo en la mesa otra vez la ley”, indicó.
