El secretario de Obra Pública en el Estado, Arturo Durán Miranda, confirmó que aún faltan afectaciones por pagar de los predios que atravesará el Eje Metropolitano, por lo que aún se realizan los mismos con recursos del presupuesto del año pasado y de este año.
“El presupuesto del pago de afectaciones no tiene vencimiento, entonces estamos haciendo las negociaciones con todos los propietarios y una vez que tenemos la certeza jurídica de que el propietario tiene sus escrituras, títulos de propiedad”, dijo.
No obstante, detalló que el derecho de vía que adquiere el Gobierno del Estado considera el crecimiento actual y el futuro de León, porque también se contempla construir una ciclovía, además de unas líneas de alta tensión que tendrá que edificar la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El funcionario estatal se negó a revelar el porcentaje de afectaciones que faltan por liberar.
“No quiero decir el porcentaje y el monto porque ya hemos tenido problemas cuando damos a conocer que ya pagamos un monto nosotros, dicen: es que en el periódico salió que están pagando a tanto y a mí me pagaron a tanto, los pagos del derecho de vía los damos a conocer hasta que tenemos todo pagado para evitar las especulación de la tierra”.
Trazo sigue en pie
El funcionario estatal resaltó que el trazo original del proyecto sigue en pie, pero que por ahora una parte se modificará para que en 2017 pueda ponerse en marcha.
“Con el anuncio que dio el Gobernador de que se va a hacer a cuatro carriles, se va a hacer a cuatro carriles el tramo de Loza de los Padres hasta Puerto Interior.
“El tramo que ya está operando del Puerto Interior hacia la carretera San Felipe y que son alrededor de 9.2 kilometros va a seguir operando a dos carriles de circulación, pero ahí ya también tenemos el derecho de vía adquirido para cuarto carriles”.
“Se entronca al bulevar La Luz, pero en la zona de Villas de San Juan volvemos a tomar el tramo del Eje Metropolitano para volver a llegar al bulevar Delta, eso es lo que está en este momento el municipio haciendo los ajustes al proyecto”, señaló también el funcionario.
El secretario de Obra Pública dejó claro que se está liberando la sección completa del trazo original del Eje Metropolitano, a 66 metros de derecho de vía, para futuras ampliaciones.
Añadió que el tramo total del Eje Metropolitano desde León hasta Silao son 30 kilometros, de los cuales en León ya están construidos cuatro kilómetros y en Silao, de la Silao-San Felipe al Puerto Interior, 9 kilómetros y medio.
“Faltan construir desde el kilómetro 4 al kilómetro 21, del tramo del bulevar Delta a Villas de San Juan son 2.6 kilómetro, ese tramo sigue por la ruta existente del Eje Metropolitano que el municipio va a tener que ver la liberación del derecho de vía, revisar el proyecto, ajustar el proyecto a las condiciones actuales e iniciar su proceso de licitación”, detalló.
Subiría el costoa $400 millones
Arturo Durán Miranda especificó que un tramo de la ruta formal del Eje Metropolitano no se va ha hacer por el momento, sino que se van a modernizar las carreteras existentes, para darle continuidad a la vía de circulación, en lo que se gestiona con los desarrolladores que tienen terrenos a lo largo del eje el derecho de vía necesario.
“El trazo original se desvía para que pueda ser puesto en operación, pero el trazo original sigue en pie y está marcado en el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de León”.
Durán Miranda resaltó que la inversión contratada para este año para la obra es de 255 millones de pesos; sin embargo, con este presupuesto no se tiene contemplada la ampliación a cuatro carriles que anunció Miguel Márquez Márquez, el domingo.
“Estamos tratando de evaluar cuanto dinero adicional nos va a costar la ampliación a cuatro carriles de la carretera Loza de los Padres hasta Puerto Interior, ese dato todavía no lo tengo, el importe de cuánto nos va a costar”, dijo.
Aunque no descartó que el precio pueda duplicarse y que la obra llegue a alrededor de 400 millones de pesos, garantizó que hay dinero para hacerlo porque se podrían acceder a los recurso del crédito que contrató el Estado con la aprobación del Congreso.
El secretario de Obra Pública también explicó que se deberá realizar una segunda licitación, por el precio al que podría llegar la obra, proceso en el cual también tendría derecho a participar la empresa que ganó el primer concurso, Constructora y Pavimentadora VISE.
Impulsa Municipioel tramo de enlace
A más tardar en la última semana de este mes, la Dirección de Obra Pública municipal lanzará la licitación para la elaboración proyecto ejecutivo del Eje Metropolitano, en el tramo de Villas de San Juan a Loza de los Padres, el cual tiene una longitud de 1.7 kilómetros.
Cabe mencionar que esto es solo el proyecto ejecutivo, que deberá estar listo a más tardar en junio próximo para que en julio comience la ejecución de la obra a cargo de la Secretaría de Obra Pública del Estado.
Este tramo es el complemento de la obra que va desde Guanajuato Puerto Interior a Loza de los Padres, que el gobernador Miguel Márquez anunció que se hará de cuatro carriles.
El director de Obra Pública municipal, Carlos Cortés Galván, explicó que este proyecto ejecutivo costará entre 5 y 6 millones de pesos.
Del mismo modo, actualmente el área a su cargo hace el proyecto ejecutivo de ampliación a cuatro carriles del tramo entre bulevar Delta y Villas de San Juan, mismo que mide en total 9 kilómetros.
“Una es la parte que va de Delta a Villas de San Juan, que ya iniciamos a través de la Dirección de Proyectos y estamos por licitar el otro tramo del proyecto, estamos haciendo las bases y yo creo que en unos diez días ya sale”, señaló el funcionario.
Para aprovechar esta oportunidad, la misma Dirección de Proyectos de Obra Pública hará el proyecto para ampliar a cuatro carriles el bulevar La Luz hasta Villas de San Juan, que también es de dos carriles.
En el tema del pago de afectaciones, Carlos Cortés Galván acotó que es el Gobierno estatal quien negociará y pagará a los propietarios de las tierras.
Para ello, la Dirección de Obra Pública le entregará fichas técnicas de los predios a adquirir.
