Los niños podrán entrar a las corridas de toros gracias a un amparo colectivo obtenido por la empresa Espectáculos Taurinos de México (ETMSA) y el Centro Taurino de León contra el reglamento aprobado en la pasada administración de Bárbara Botello, el cual impedía el acceso a los menores de edad.
Los amparos fueron promovidos en forma conjunta por el abogado de ETMSA, Raúl Pérez Jonhnston; y el presidente del Centro Taurino de León, Manuel Rubio Córdova, teniendo como base fundamental que los papás tienen el privilegio de educar a sus hijos y no permitir imposiciones de autoridades.
“Toreros, aficionados y amigos taurinos acaban de notificar al Ayuntamiento del amparo interpuesto por parte de la inmobiliaria propietaria de la plaza de toros La Luz”, informó el abogado Manuel Rubio.
“El amparo fue concedido favorablemente por ser anticonstitucional la restricción de acceso a los menores de edad a las corridas de toros, por lo cual ninguna autoridad federal, estatal o municipal puede impedir la entrada a menores a espectáculos taurinos”, añadió.
Destacó que ya tienen el oficio del amparo concedido por un juez contra las autoridades municipales y que será entregado a la Dirección de Fiscalización y Tesorería Municipal para que no pongan algún obstáculo para que los niños entren a la plaza.
Se aseguró que los padres de familia podrán entrar sin oposición de las autoridades con sus hijos a las corridas de toros.
En 2014 el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa al Ayuntamiento para impedir que los niños entraran a las corridas de toros aduciendo que promovían la violencia entre los menores.
Se comenzó a aplicar en la pasada Feria León 2015.
El 20 de enero de ese mismo año (en la entrega del San Sebastián en el Museo Panteón Taurino) Joselito Adama, triunfador de esa corrida, refutó a la ex alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez (quien le entregó el trofeo) que se impidiera la entrada a menores, aduciendo que desde que él era niño ha sido torero y no es ningún delincuente y ha puesto en alto el nombre de México.
El alcalde Héctor López Santillana se comprometió a derogar esta idea del PVEM, sin embargo, dijo que por la premura no fue posible en esta Feria, pero se comprometió a gestionar para dar marcha atrás a esta disposición.

Critica PVEM decisión

Con el permiso de la entrada de menores de 14 años a las corridas de toros León retrocedió en su camino a una sociedad de vanguardia y volvió a un nivel de rancho, lamentó la diputada local del PVEM, Beatriz Manrique Guevara.
La legisladora, quien hace dos años como regidora fue la principal impulsora de la prohibición de niños en espectáculos taurinos y peleas de gallos, señaló que León no puede darse el lujo de mantener costumbres que son, dijo, “arcaicas”.
“Hay una recomendación emitida por la ONU en la cual se le pide a México que se impida la presencia de menores en corridas de toros porque es ver cómo se maltrata, se lastima y se sangra a un animal por diversión. No le abona en nada a una infancia sana y nos vuelve a poner en calidad de rancho”, aseveró.
“Es muy lamentable, (la prohibición) no es limitar o reducir la capacidad de los padres de educar a sus hijos. Se le enseña al niño a aplaudir a pesar de que el objeto de este espectáculo es un ser vivo que siente y creemos que tendríamos que haber mantenido esa prohibición y extenderla a todo el estado”, mencionó.
Manrique aseguró que seguirán peleando porque los niños no ingresen a los festejos taurinos en toda la entidad.
Aunque dijo comprender que el Municipio tiene que ceñirse al amparo, alegó que éste sólo es para los toros, por lo que las peleas de gallos deben mantenerse sin menores.
Para la diputada, en 15 días del 2016 León ha dado dos pasos hacia atrás en el proceso de una sociedad vanguardista. De esta manera se refirió al regreso de la figura de la Reina de la Ciudad.
“Arrancamos este año con dos retrocesos: Volver a una tradición arcaica, anacrónica y elitista como el coronar a una reina de la ciudad. León es una ciudad casi metrópoli, multicultural y el tema de la coronación me parece anacrónico y elitista”, finalizó.

Acata Gobierno amparo

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Fiscalización, acatará el amparo ganado por la Inmobiliaria ULS, el cual permite la entrada de niños menores de 14 años a las corridas de la Feria taurina que arranca esta tarde.
Así lo informó el titular de la dependencia, Francisco Arenas, quien señaló que acatar la resolución fue la instrucción del alcalde Héctor López Santillana.
“Debemos acatar la disposición, por lo tanto los menores de 14 años pueden ingresar a la corrida de mañana (hoy) y durante toda la Feria”, dijo.
“El Reglamento está así (con la prohibición de menores en estos eventos) pero al tener una disposición federal es lo primordial, por lo tanto tenemos que acatar esta decisión”, expuso el funcionario.
Arenas comentó que en la Corrida Guadalupana del pasado 12 de diciembre se presentaron tres amparos particulares de aficionados taurinos.
A diferencia de ellos, ahora es un amparo para aficionados en general.
La reforma al Reglamento, promovida en la pasada administración, prohíbe el acceso de menores de 14 años a corridas de toros y peleas de gallos.
En ese tenor, el director de Fiscalización y Control aclaró que el amparo ganado por ULS sólo es aplicable en los eventos taurinos, por lo que el área a su cargo se mantendrá al pendiente de que los niños no ingresen al palenque.
“El amparo es exclusivamente para las corridas de toros, en el caso del palenque pueden ingresar a la variedad pero no a las peleas de gallos, estaremos vigilando”, advirtió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *