Aunque aún quedan algunas dosis de vacunas contra la influenza, ya no servirían de mucho, pues el efecto sucedería hasta febrero. Al momento se lleva un 97% de avance en vacunación.
La Secretaría de Salud, informó que sólo queda alrededor de un 3% y están dispersas las dosis en los diferentes centros de salud, pues la campaña de vacunación comenzó el 15 de octubre y hasta el 15 de diciembre.
Sin embargo y de ser necesario y diagnosticado se aplicaría a los grupos de riesgo, que son niños de 6 meses a 59 meses, y adultos mayores de 50 años y más.
Así como la población con factores de riesgo como mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con obesidad mórbida, diabetes no controlada, problemas cardiovasculares, enfermedad respiratoria grave, VIH, con cáncer con tratamiento de quimioterapia y quienes recibieron algún tipo de trasplante.
En la Jurisdicción Sanitaria No. 3, se puso al servicio de la población 150 mil vacunas.
Pero como las temperaturas siguen siendo bajas, se deben extremar precauciones, sobre todo estar al pendiente de los niños menores de 5 años y adultos mayores en signos como presentar fiebre, respiración más rápida de lo normal, agitación al respirar, hundimiento de la piel entre las costillas al meter el aire, labios y uñas moradas, si no acepta líquidos ni alimentos, y muestra decaimiento.
Las población en general debe tener medidas de higiene preventivas.
