Las denuncias por violaciones sexuales disminuyeron en 2015 en un 23.3% comparado a 2014, según cifras de enero a noviembre publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ya que este año en el que se recabaron 60 casos.
El reporte anual muestra que en 2014 fueron 74 los casos de violación denunciados en el municipio, durante los primeros 11 meses del año.
En ese año, fue septiembre el mes que más se presentaron estos delitos sexuales con 13 casos, seguido por abril con 10, así como junio y julio con 9 casos cada uno.
La disminución para el 2015 fue de 14 casos, año en el que se contabilizaron 60 denuncias por violación, en dicho periodo de tiempo.
Cabe señalar, que el año pasado el mes de septiembre fue nuevamente en el que más denuncias se registraron con 12, mientras que abril registró 8 y en meses como julio y agosto se contabilizaron 7 casos respectivamente.
Asimismo, las cifras de la dependencia federal muestran que durante el 2015, se denunciaron diversos delitos sexuales, en total 175, siendo marzo el mes en que más se presentaron las denuncias con 24 casos.
En este rubro, el municipio de León cuenta con 172 casos registrados en 11 meses, Celaya tiene 69, seguido por San Miguel de Allende con 34, Salamanca con 29 y Silao con 14 denuncias por delito de violación sexual.

Lidera Estado

De acuerdo al Censo Nacional de la Procuración de Justicia Estatal (CNPJE) 2015 del INEGI, Guanajuato es el estado de la República en donde se registran más casos de abusos sexuales cometidos por adolescentes.
De acuerdo al CNPJE, en Guanajuato se registraron en 2015 un total de 505 casos de abuso sexual.
El Estado se encuentra por arriba de otras entidades como Jalisco y el Estado de México en cuanto a los casos registrados durante ese año.
Entre enero y noviembre de 2013 se denunciaron mil 632 delitos sexuales y en el mismo lapso de 2014 sumaron mil 946, revelan estadísticas oficiales de la Procuraduría de Justicia de Guanajuato.

Definición

El abuso sexual se define como cualquier actividad sexual entre dos personas sin consentimiento de una. Este delito se registra distinto al de violación, donde la víctima es sometida contra su voluntad a la penetración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *