“El doctor Mireles tiene trastornos mentales que le ha causado el cautiverio en el que se encuentra a un año y siete meses de su detención, por ello pido que se tome con cautela el último mensaje que él dio a conocer recientemente”, expresó su abogado, Ignacio Mendoza.
En entrevista para Vox FM, el representante de Manuel Mireles Valverde comentó que el estado de salud del doctor es estable dentro de los padecimientos que tiene, pero que el estado mental es otro, lo que atribuye a las 22 horas al día que pasa dentro de una celda, a la falta de acceso a la información, las visitas que puede recibir cada 40 días y las llamadas de 10 minutos que le permiten hacer cada ocho días.
Referente al mensaje de voz que el ex autodefensa grabó recientemente en el que ofrecía disculpas a la ciudadanía por el mal que causó, Ignacio Mendoza expresó:
“Pido a los ciudadanos que tomen con cautela el mensaje que Mireles hizo público recientemente ya que él es un hombre en cautiverio, lo que causa trastornos mentales, les aseguro que cuando él esté libre su discurso será diferente.”
El abogado informó que esperan poder obtener su libertad con efecto absolutorio por parte de la Procuraduría debido a que la causa por la que se encuentra preso no tienen fundamento.
“El doctor sí contaba con permiso para la portación de armas de uso exclusivo del Ejército y al igual que él todas las autodefensas, cabe destacar que en el 2013 nacieron las autodefensas y durante más de un año hicieron actividades de seguridad pública, esto fue fomentado por la autoridad quien se sentó con ellos a platicar, reconoció y les dio carácter jurídico, pero ahora resulta que Alfredo Castillo dice que no fue así”, resaltó Ignacio Mendoza.
Asimismo, el defensor mencionó que se encuentran en espera de la resolución del incidente que fue promovido para Mireles Valverde, teniendo como prioridad no un traslado, sino su liberación.
Finalmente invitó a los ciudadanos que quieran asistir, que el viernes 15 de enero en el juzgado quinto se llevará a cabo la audiencia pública en donde presentarán los alegatos finales para que el doctor obtenga su libertad.
ENCERRADO
Abogado dice que el mensaje
22 horas dura dentro de una celda
No accede a información,
Recibe visitas cada 40 días
Cada 8 días tiene derecho a llamadas con una duración de 10 minutos
Lleva en prisión un año y 7 meses
