El deporte del Zumba en nuestro municipio se ha destacado por tener como monitores a jóvenes con mucho talento para transmitir ejercicios que ayudan a tener una población más sana y en ese camino, la maestra Mary Ibarra, es una de las piezas claves para que cada vez haya menos Piedadenses con enfermedades.

Ya con un par de años al frente de grupos de Zumba en varias colonias de La Piedad, Mary Ibarra, recuerda que ha sido una batalla diaria para mantenerse en el gusto de la gente, ya que no es algo sencillo.
Hoy AM Express comparte una entrevista para conocer más de cerca a esta deportista impulsora de la activación física.

. Mary Ibarra, ¿qué es para ti el Zumba?
. “En lo personal lo considero un deporte apropiado para que la gente, de cualquier edad, se mantenga en forma, aun siendo un baile en el que se combinan muchos aspectos, se obtienen buenos resultados de salud”.

. ¿Cuántos años llevas en este deporte?
. “Bueno como alumna estuve más de 1 año entrenando y ahora como instructora, me capacité porque no era nada más llegar y dar clases…ya voy para 2 años y medio impartiendo estas rutinas en La Piedad”.

. ¿Te veías como instructora?
. “La verdad no, sin embargo, conforme pasaron mis clases como alumna…fue una forma de distraerme y hacer ejercicio; me fue gustando mucho sobre todo porque cada vez que tenía una clase me sentía tranquila y eso fue importante”.

. ¿Qué resultados notaste en tu vida?
.  “Además de estar más tranquila, baje de peso, me sentí muy bien de salud y fue algo bonito, como magia en mi y pues me dije…de aquí soy”.

. ¿Cuánto tiempo tardas en preparar una rutina?
.  “No es fácil…parece que no tiene chiste porque uno llega y das la clase, pero cuando eres instructor, desde el momento que terminas con un grupo, ya vas pensando en cómo transmitir la siguiente, no es bueno caer siempre en lo mismo”.

. Mary tiene muchas actividades, entre ellas atender a tu hija Renata, ¿cómo te organizas?
.  “Hay que tener en mente que primero está mi hija, pero para ello me dedico a ella en mis ratos libres que es a la hora de la comida y por las tardes me la llevó a mis clases, considero que es bonito para ella ver trabajar a su mamá y que vaya asimilando que el ejercicio es bueno para la salud de las personas”.

. Para Mary, ¿qué papel juegan sus alumnas en tu vida?
. “Desde el momento en que llegas a una clase y te están esperando, lo que uno hace, es agradecer a Dios por darme trabajo, entones ellas son parte de mi vida, mi familia y las considero una bendición”.

. Cuando están en una clase, ¿te das cuenta cuando no gusta la rutina?
. “Claro uno como responsable de inmediato se da cuenta de ese tipo de detalles y no hay de otra más que cambiar el ritmo para que haya una buena conexión entre las alumnas y la entrenadora”.

. ¿Eres exigente en tus clases?
. “Sí, lo que pasa es que uno tiene que ver que los resultados se den…porque lo hacemos por su bienestar de ellas, ya que si no corregimos algún error, posteriormente vienen las lesiones y eso no es bueno, por eso hay que ser exigentes en las clases y no dejar pasar esos que parecen no importantes pero sí lo son para uno como responsable del grupo”.

. ¿Qué te ha dejado ser instructora?
.  “Mucho la verdad…desde amigos, forma de vivir, simplemente me cambio mi vida y por ello quiero seguir dentro del Zumba”.

. Antes de que fueras profesora de Zumba, ¿a qué se dedicaba Mary Ibarra?
. “¡Huy!, buena pregunta…bueno siempre me ha gustado ser movida, no me gusta quedarse tranquila he sido muy inquieta y pues era comerciante. De hecho, por ahí en algunos ratos libres todavía lo hago”.

. A los que te abrieron camino en este deporte, ¿Qué les dirías ahora?
. “Gracias, porque me dieron la oportunidad de estar en esto y sobre todo porque me tocó gente que me dio consejos como: Échale ganas, tú tienes talento para esto…eso me dio más fortaleza para prepararme”.

. Pero aún no termina tu etapa, ¿Qué te falta en el Zumba?
. “Creo que hay que reconocer que este deporte tiene mucho futuro por lo tanto, si quiero seguir como instructora tengo que prepararme más y hacer lograr mayor experiencia…No tengo de otra”.

. Tienes alguna anécdota, ¿cuál?
. “Si, una vez una persona se acercó a mí y me dijo…tu clase me ayuda a sentirme mejor cada vez que la tomó, me gusta mucho y me ha ayudado a bajar de peso y terminar con mis enfermedades, es ahí cuando te das cuenta que estás haciendo las cosas bien y que colaboras con la gente para que tenga juna mejor manera de vida”.

. Un mensaje para los jóvenes, ¿tienes alguno?
. “Nada más que no dejen pasar el tiempo, que hagan deporte, cualquiera y que se activen físicamente, eso les ayudará a tener una buena salud, física y mental”.

. Te consideras un ejemplo a seguir, ¿porqué?.
.  “Bueno, para mi familia y mi hija lo soy, me gusta inculcarles el deporte y con mis alumnas también me lo han comentado que quieren ser igual que yo, eso es bonito que te tomen en cuenta pero hay que poner una grano de arena para hacer valer ese sentimiento con los que te rodean”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *