El músico británico David Bowie, fallecido el domingo a los 69 años, reveló hace más de un año a sus colaboradores más cercanos que padecía cáncer de hígado, según declaraciones del director teatral belga Ivo Van Hove que publicaron ayer medios británicos.
Van Hove, que trabajó con Bowie en el musical “Lazarus”, estrenado el pasado 7 de diciembre en Nueva York, afirmó que el músico continuó escribiendo “como un león” hasta los últimos días y trató de mantener en secreto, excepto para su círculo más cercano, una enfermedad de la que todavía no se conocen detalles de forma oficial.
“Me dijo hace más de un año y tres meses que tenía cáncer de hígado, justo después de que se lo hubieran dicho a él. Me lo contó porque sabía que no iba a poder estar siempre disponible”, explicó Van Hove a la cadena de los Países Bajos NOS.
Bowie estaba “muy frágil físicamente, no mentalmente”, durante los últimos ensayos de la obra y “se derrumbó por agotamiento”, tras el estreno, a pesar de que poco antes se había mostrado jovial y “los periódicos escribieron que tenía muy buen aspecto”, señaló el director.
Anuncia  su  muerte

A través de su último disco, “Blackstar”, David Bowie preparó a sus fans para su despedida.
Algunos críticos analizaron las letras de su álbum, lanzado en su cumpleaños el viernes pasado, en busca de pistas en cuanto a si Bowie sabía que estaba cerca el final.
El título en sí, “Blackstar” (“Estrella Negra”), está asociado con el cáncer de seno: una cicatriz radial en una mamografía puede tener una apariencia de estrella negra o estrella oscura, publicó The Independent.
El video de la canción “Lazarus” muestra a Bowie atrapado en una cama de hospital con vendas en los ojos.
“Miren aquí arriba, estoy en el cielo”, canta en quizá la más conmovedora de las muchas canciones que dejan entrever la naturaleza terminal de su condición.
Tony Visconti, el productor de Bowie, sugirió que el artista tenía un año de saber que su cáncer era incurable, al describir “Blackstar” como su “regalo de despedida”.
Agregó que Bowie había convertido su muerte -como hizo con su vida- en “una obra de arte”.
La salud del cantante siempre fue tema de conversación, sobre todo después de una cirugía cardiaca en 2004.
Tuvo varios retiros temporales en su carrera y eso provocó rumores de enfermedades.
Dado sus excesos de estrella de rock -fue fumador y usuario de drogas mucho tiempo- puso en riesgo su salud durante muchos años.
Su amigo, el reconocido músico Brian Eno, dijo a la BBC News que tuvo comunicación con él hace una semana.
“Nuestro contacto era vía correo electrónico. Firmábamos con nombres inventados: algunos de los que él usaba eran Mr. Showbiz, Milton Keynes, Rhoda Borrocks y Duke of Ear”, dijo.
“En esta ocasión, terminó con esta oración: ‘gracias por nuestros buenos momentos, Brian. Nunca se echarán a perder’. Y estaba firmado como ‘Dawn’ (Amanecer). Ahora me doy cuenta que se estaba despidiendo”.
Yoko Ono  lo  compara
con John   Lennon

Yoko Ono afirmó que el talento y el intelecto del músico, eran comparables con los de John Lennon.
“John y yo tuvimos muy pocos amigos, sentimos que David era tan cercano como si fuera de la familia. Los dulces recuerdos quedarán con nosotros para siempre”, escribió Yoko Ono.
Asimismo la viuda del exBeatle, sostuvo que la muerte de Bowie, representa la pérdida de otra figura paterna para su hijo Sean, ya que cuando John murió, Bowie pasó mucho tiempo cerca de Sean, lo visitaba y hasta lo llevaba al estudio de grabación con él.
En diferentes ciudades como Nueva York, Berlín y Los Ángeles, además de Londres, cientos de fans se reunieron para depositar flores en templos improvisados en honor a su memoria.
Con el mensaje de Descanse en Paz David Bowie, en lo alto de la Torre BT, uno de los edificios más emblemáticos de Londres, el roquero fue despedido por la ciudad en que nació, mientras que la famosa Brixton 02 Academy, emplazó en su puerta principal, el mensaje “Siempre serás nuestro héroe David Bowie”.

Valoran legado músicos nacionales

Se fue David Bowie, pero no su legado, aseguran figuras de la música nacional que se vieron marcadas por su arte.

  “Lo más interesante de Bowie fue que, a pesar de transgredir todos los esquemas, siempre logró envolver su arte de una manera pop irresistible para todos”.
Gil Cerezo, vocalista de Kinky.

  “Es muy triste que se nos haya ido. Desde Lennon no me pegaba así una ida de un gran músico. Bowie será mucho más que un cantante, es un ícono de la moda, de la reinvención musical, es padre del glam. Fue tan camaleónico… no hay nadie como él hoy en día”.
Leonardo de Lozanne,
vocalista de Fobia.

  “Bowie es la gran influencia de Moderatto y Bowie es el ícono de la música que no tiene sustituto”.
Jay de la Cueva,
vocalista de Moderatto.

  “El sábado debatía con un amigo sobre quién era el músico vivo más importante. Él decía que Paul McCartney, yo, que David Bowie. Hoy ya no lo tenemos, pero sí tenemos la oportunidad de apreciar todo lo que hizo, porque fue influencia e innovación en las artes,  en la música, el cine, las artes plásticas y en la moda”.
Midi, músico de Moenia.

  “Entre más he crecido, la edad me ha hecho entender más sus canciones y apreciarlas más. Recuerdo que cuando tocó en el Foro Sol (en 1997), Control Machete fue quien le abrió, y vi que los saludó y les dio consejos. Les pidió que nunca dejaran de ser ellos”.
Marcello Lara, ejecutivo
de Warner Music y músico
de Moderatto.

  “Nadie como él para presentar congruencia entre lo visual y lo musical y jamás le importó el qué dirán… iba adelantado a su época, realmente fue una de las grandes estrellas innovadoras, que proponía y creaba, no imitaba, no copiaba… y en cuestión de música, un genio”.
Érik Neville, guitarrista de D

Se disparan ventas de sus temas en iTunes

Los 25 álbumes de la discografía del recién fallecido David Bowie se han colado en el top 100 de la página de venta de música por internet de Apple iTunes.
Pocas horas después de conocerse su muerte, el disco “Best of Bowie” conseguía destronar tras semanas en lo más alto al nuevo trabajo de Adele, “25”, según el diario New York Post.
Además, “The Rise and Fall of Ziggy Stardust”, se encuentra en el número tres de ventas, seguido de “Purpose”, de Justin Bieber y al que ya sigue otro álbum de Bowie, “Hunky Dory”.
En el ránking también aparecen tres canciones míticas del artista, “Space Oddity” (en el N° 3), “Changes” (8) y “Let’s Dance” (9), se han colado en las 10 canciones más vendidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *