En el estado de Guanajuato se registran temperaturas congelantes.
Este martes la temperatura más baja se registró por la madrugada en Sierra de Lobos, en el municipio de Ocampo, con 1.8 grados bajo cero, pero el día más frío de lo que va de este 2016 fue el pasado lunes cuando el termómetro bajo a 3.8 grados bajo cero en San Felipe Torres Mochas.
De acuerdo con el reporte de las estaciones meteorológicas de la Fundación Guanajuato Produce, que emite un informe de los 46 municipios de la entidad cada 15 minutos, este martes se registraron fuertes heladas, sobre todo en los municipios del norte de Guanajuato.
En León se reportaron fuertes heladas, sobre todo en el campo.
El lunes la estación meteorológica Agroeduca, que se localiza en la comunidad rural de Los Ramírez, registró 0.5 grados bajo cero, y la mañana de este martes 2.8 grados.
De acuerdo con los pronósticos del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (CCAUG), se espera que continúe la temporada invernal y este sábado podrían registrarse nuevamente temperaturas congelantes.
El meteorólogo del CCAUG, Marcos Esquivel Longoria, informó que se consideran heladas cuando el termómetro baja a menos de dos grados centígrados, y en muchos municipios el termómetro descendió la madrugada de ayer.
El meteorólogo señaló que debido a una masa de aire frío asociada al sistema frontal número 28, se mantendrán temperaturas frías a muy frías sobre los estados del norte y centro.
Temperaturas de lunes 11 y martes 12
San Felipe (-) 3.8 / 1.7 grados centígrados
San Luis de la Paz (-) 3.5 / 0.6
San Diego de la Unión(-) 2.9 / (-) 1.9
Romita (-) 0.7 / 2
León (-)0.5 / 2.8
San José Iturbide (-)0.9 / (-) 0.2
Manuel Doblado (-)0.1 / 2.1
San Francisco del R. 0.0 / 3.2
San Miguel Allende 0.3 / 3.3
Resienten frío en San Juan de Abajo
La Comisión Nacional del Agua pronostica temperaturas mínimas de hasta 2 y 4 grados centígrados para los próximos días, sin embargo, éstas solo son cifras para los habitantes de la comunidad de San Juan de Abajo, quienes resienten el frío, principalmente los niños que se enferman constantemente.
Casas de cartón y lona son parte del panorama en las calles San Marcos, Camino a Providencia y San Francisco de Asís de San Juan de Abajo, predios que hasta el momento no cuentan con los servicios básicos ni pavimentación.
“Sí, la temperatura bajó demasiado y pues en la noche tenemos que amontonarnos, solamente así para poder calentarnos”, platicó Juana Velázquez, vecina de San Marcos.
Con su hermana, su sobrina y cuatro menores más viven al día, comentó, pues se dedican a tejer zapato y ganan 8 pesos por par terminado. A veces esas ganancias se les va en el pago de medicinas, pues los pequeños se enferman constantemente con el clima frío.
En similares condiciones vive Irma Chavez Cruz con su esposo y cuatro hijos de 10, 8 y 6 años los dos más pequeños, quienes se mantienen, contó, del trabajo que su esposo realiza como lavacoches en la zona de San Miguel.
En una casa de apenas un cuarto hecho de madera que rentan por 300 pesos mensuales, se amontonan con muchas cobijas para aguantar las bajas temperaturas que se registran estos días.
“Estos días se me han puesto bien seguido malos de la gripe, y pues vamos al Centro de Salud”.
Dijo que le toma 30 minutos aproximadamente en llegar a pie al Centro de Salud más cercano, de otra forma tiene que esperar la ruta ramal 28 que, aseguró, tarda en pasar.
