“El reemplacamiento es una necesidad y una obligación que no tiene vuelta de hoja, la cual -sabemos- ha generado grandes inconformidades entre la población”, señaló ante medios de comunicación el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo.
El mandatario estatal refirió que existe una norma a nivel federal que no se está cumpliendo, lo cual se tiene que hacer “sin vuelta de hoja”.
“Tengo que cumplir una norma y el reemplacamiento es necesario por cuestiones de seguridad. Todo lo que se recaude con motivo de ello se le informará a la gente en qué se utiliza”, aseguró el mandatario.
Asimismo argumentó que el reemplacamiento debió realizarse desde el año pasado, con el cual el estado de Michoacán ha incumplido ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública, pues el 90 por ciento de delitos que se cometen son con vehículos con reporte de robo, con placas sobrepuestas o con tablillas que no se pueden rastrear en el sistema.
Informarán el destino de los dineros
En cuanto al dinero que se recaude por concepto del reemplacamiento a nivel estatal, Silvano Aureoles Conejo aseguró que el Gobierno de Michoacán estará comprometido en informar sobre el destino de cada peso recolectado.
Aureoles Conejo externó que le ha pedido al Secretario de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado, que elabore una propuesta detallada para que el ciudadano pueda contar con un paquete de estímulos y así afectar lo menos posible los bolsillos de los michoacanos sin ir en contra de lo que aprobó el Congreso del Estado a principios de año.
“Fue difícil, pero necesario”
“Aprobar el reemplacamiento fue difícil, sabíamos que había mucho en juego y por ello en su momento yo analicé que el reemplacamiento era una decisión que no compartía, sin embargo, en el Congreso las decisiones se toman por mayoría y al final decidimos en el Grupo Parlamentario del PRD ir en conjunto tanto en La Ley de Ingresos como en el Presupuesto de Egresos viendo como prioridad el bienestar del Estado”, así lo aseguró el Diputado Local, Juan Pablo Puebla Arévalo.
“Esta ley de ingresos es necesaria aún con el reemplacamiento, porque venimos de una rezago económico que no es culpa de este Gobierno ni de este Congreso y ante la situación que vive Michoacán era necesario sanear las Finanzas”.
Respecto a las bondades del presupuesto señaló que este tiene un fuerte carácter social, “Es un presupuesto direccionado para los michoacanos más necesitados, tenemos más recursos para el DIF, SEDRU, Política Social, educación pública, obra pública, entre otra serie de bondades”, sentenció.
Agregó que además vienen cosas importantes para Zacapu y la región, “Viene la conclusión del Hospital Regional, también sigo con el tema de la Universidad Michoacana, ya hablé con el rector y empezamos las gestiones, para desde agosto podamos tener un nodo de la UMSNH en Zacapu y por supuesto seguiremos buscando la construcción de un museo en el “lugar de piedra”, para que todas las piezas que tiene resguardadas el INAH puedan ser expuestas al público”, remató.
