Al circular por las carreteras federales del estado de Guanajuato, es posible observar varios dispositivos de seguridad que se encuentran en ellas, tanto para señalar como para contener algún posible accidente o evitarlo, sin embargo algunos de estos dispositivos se encuentran en mal estado.
Entre los dispositivos menos llamativos, pero muy necesario son los muros de contención y los guardarraíl, que son las barreras de contención que sirven para amortiguar y evitar que en un accidente los carros invadan el carril contrario o salgan de la carretera.
En 2014, de acuerdo a la secretaría de Seguridad Pública estatal, informó que Irapuato se ubicaba en el séptimo peldaño de accidentes carreteros, principalmente choques frontales.
En un recorrido realizado por el equipo de AM en las carreteras que atraviesan la ciudad de Irapuato, se pudo constatar que en ciertos tramos de las carreteras tanto los guardarraíl como los muros de contención presentan deformidades y huecos respectivamente por impactos de algún accidente.
Además también se pudo observar que los guardarrailes son un peligro para los conductores que hacen uso de las carreteras, pues el metal del que estan construidos, al suscitarse un accidente y no ser reparado deja puntas filosas que pueden ocasionar la una tragedia mayor e incluso la muerte.

Países  en contra

Mediante Internet se puede conocer que asociaciones de motociclistas en otros países del mundo se unen a una voz para exigir a las autoridades de ese país que no coloque guardarrailes en las carreteras por el peligro que representan a estos conductos.
“En teoría, es un elemento de protección de los que forman la “seguridad pasiva”, sin embargo está más que demostrado que para ciertos sectores o colectivos, entre los que nos encontramos los motociclistas e incluso ciclistas, dichos elementos representan una Grave amenaza a la integridad física en caso de una caída, incluso a bajas velocidades”, menciona la asociación española guardarrailesasesinos.net.
La razón para estar en contra de este sistema dicen es “porque el cuerpo impacta contra los postes del guardarraíl produciendo graves lesiones en las personas, como traumatismos, amputaciones y en muchos casos la muerte”.
Además refieren que el cuerpo se cuela por debajo del guardarraíl (no realizando la labor para la que está diseñado) dejando la posibilidad de pasar al carril contrario o fuera de la carretera.
Así mismo, dice la asociación, se ha demostrado que el impacto de una persona contra un guardarraíl a partir de los 25 km/h provoca lesiones de gravedad, los guardarraíles no sólo afectan a motoristas y ciclistas, en ocasiones, otros usuarios de la vía han perdido la vida al verse involucrados en un accidente de tráfico e impactar contra un guardarraíl.

Elementos   de   seguridad

También son comunes encontrar otros elementos de seguridad en malas condiciones, como son botones reflejantes que han sido despedidos de la carretera a las cunetas, por lo cual en las noches esas zonas carecen de estos señalamientos preventivos.

Destinan recursos

Ante estos problemas de mantenimiento, la delegación Guanajuato de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que tan sólo para el 2015 se destinó un recurso de 287.1 millones de pesos para mantener los 16 mil 261 kilómetros de carreteras federales de la entidad.
A pesar de la inversión que realiza la SCT en las carreteras federales del estado de Guanajuato, algunas de ellas en los muros de contención y en los guardarrailes se encuentran en mal estado, lo que ocasiona un mayor peligro para los conductores que hacen uso de ellas, pues en un accidentes estas pueden dañar más a las personas que disminuir el impacto del accidente.

DEFINICIONES

*Guardarraíl
Valla de protección que se coloca en zonas peligrosas o entre los carriles de algunas carreteras como medida de seguridad.

*Muro de contención
Tipo estructura de contención rígida, destinada a contener algún material.

Mantenimiento 2015
(Por parte de SCT)

Recurso:  287.1 millones de pesos

Trayecto:  16 mil 261 kilómetros de carreteras federales de la entidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *