El Banco de Alimentos de Irapuato y Salud Integral A.C, reiterará la petición al Gobierno Municipal para la donación de un terreno en donde se construiría su propia sede, después de que en la pasada Administración pública no se llegara a ningún acuerdo.
José Alberto Arteaga Vázquez, director de la asociación indicó que buscarán una reunión con el presidente municipal, Ricardo Ortiz Gutiérrez, a fin de dar continuidad al proyecto y encontrar un terreno que pueda ser donado al Banco de Alimentos.
“Les pedimos a las autoridades que se sumen (…) esperemos sentarnos en esta nueva Administración en lo corto, para ver si se puede consolidar de nueva cuenta el terreno, estamos en el esfuerzo de construir este Banco”, destacó.
En el año 2009, durante la administración del ex Alcalde Mario Turrent, se hizo la donación de un terreno en la zona de la Ciudad Industrial; sin embargo, dicho terreno no cumplía con las características que se necesitaban para construir la sede del Banco de Alimentos, por lo que fue regresado al Municipio.
Arteaga Vázquez señaló que el actual Gobierno Municipal debe tomar en cuenta el trabajo del Banco de Alimentos, así como las reiteradas peticiones que se hicieron a Administraciones anteriores, y que no rindieron muchos frutos.
“Nosotros como instituciones brindamos ayuda a diversas instancias del mismo Municipio, somos una institución que no pide, sino que ayuda y fortalece a proyectos y programas, algunos que DIF maneja y los estamos fortaleciendo”, refirió.
Actualmente, la asociación tiene sus oficinas y bodegas instaladas en las instalaciones del Centro DIF Vasco de Quiroga.
Sin embargo, el Banco de Alimentos requiere de un espacio propio para recibir la mercancía y aumentar el número de beneficiados.
El Director del Banco de Alimentos de Irapuato señaló que con mejores instalaciones, podrían beneficiar también a familias de otros Municipios, como Salamanca, lo que además coadyuvaría a la mejora de la zona metropolitana.
“Esperemos que las autoridades locales nos den ese espacio para sentarnos con ellos, dialogar y establecer acuerdos (…) en enero iniciamos a tocar la puerta, de ahí en adelante tenemos 3 años para consolidar esta situación”, concluyó Arteaga Vázquez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *