Ya se abrió a la circulación el carril del Malecón del Río, de Mariano Escobedo hasta López Mateos.
Pero como aún no concluyen los trabajos en un tramo, antes de llegar al Puente República, se cerró el paso al carril inferior del Malecón a la altura del puente del López Mateos.
Tránsito Municipal informó que los vehículos que circulan por la parte superior del Malecón, de la Calzada de los Héroes hacía López Mateos, no podrán bajar hacia el puente para tomar el carril inferior, por las obras de SAPAL. Tendrán que cruzar por arriba el López Mateos.
El carril inferior del Malecón estuvo cerrado por más de cinco meses por trabajos de rehabilitación del colector sanitario Sahop1 por parte de SAPAL. Incluso el último obstáculo eran las obras que se llevaban a cabo a la altura del puente que está en López Mateos.
“Ya se liberó el tramo. Ya se puede circular por el carril inferior del Malecón, desde Mariano Escobedo, pero se tuvo que cerrar el acceso que está en el puente de López Mateos para evitar accidentes y esperar a que terminen los trabajos antes de llegar al Malecón”, dijo un oficial de Tránsito.
Se colocaron boyas y señalización para bloquear la bajada, con ello se busca dar fluidez a la circulación del Malecón, donde continúan los trabajos de SAPAL. Incluso siguen cerrados los accesos del carril superior del Malecón al inferior, a la altura de la calle 5 de Mayo e Hidalgo.
Los trabajos de rehabilitación del Malecón seguirán hasta La Garita, falta un tramo de por lo menos 300 metros que por lo menos tardará seis meses más.

Previenen accidentes

Obras Pública instaló el murete derribado en un choque el pasado fin de año, en la curva del Malecón del Río, antes de llegar a la calzada de los Héroes.
Tránsito Municipal coloca boyas y señalética para tratar de disminuir los accidentes.
Ayer por la tarde personal de Obra Pública municipal colocó nuevamente el muro de contención que cayó luego del choque de un auto compacto.
“Es un cuento de nunca acabar. Es urgente que se corrija la curva, que está mal diseñada, sin peralte, y en algo ayudarán las boyas que está instalando Tránsito”, señaló Francisco Moreno, agente de Tránsito.
También se colocó más señalética para obligar a los automovilistas a no circular más de 40 kilómetros en ese tramo, entre la calle Progreso y Calzada de los Héroes.
“Ya se colocaron boyas y más señalética. Ojalá que sea suficiente pues la causa principal es el exceso de velocidad y no hay muretes que aguanten los impactos. Otra es colocar una barra de contención de acero al frente del muro”, añadió el agente de Tránsito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *