El uniforme de Antonio N. presenta un desgaste de varios años; además sus herramientas de trabajo, una bicicleta, un gas pimienta y un tolete, fueron adquiridos por él, y eso se debe a que en su función de Policía Auxiliar no tiene un sueldo registrado en Seguridad Pública municipal, pese a tener que pasar lista en esa dirección.
Su trabajo, explicó, consiste en dar vigilancia en una colonia que es asignada por la Coordinación de Policía Auxiliar, y pasar casa por casa, cada semana, a pedir cooperación para atraerse un sueldo por el servicio prestado.
“Cuando uno llega, en la comandancia, ubicada a un costado de la Academia de Policía municipal, te dicen donde te toca, pero los uniformes, la bicicleta, los que traen radio, todo lo tiene que comprar uno, porque aquí no hay nada, ni seguro social, andamos a la buena de Dios”, señaló Antonio.
“Sí hay casos donde la gente te dice que por qué debe darte dinero si el Municipio nos paga, pues traemos el mismo uniforme, y es ahí cuando explicas que todo lo que traes se lo compras a los policías y tu sueldo es únicamente lo que ellos dan”, agregó.

Molestan cambios

Los Policías Auxiliares de la ciudad han presentado una inconformidad debido a los cambios que se están gestando en la Coordinación de Policía Auxiliar, donde los principales perjudicados dicen, son ellos al no tener una facilidad en su trabajo.
Esta problemática, aseguran, se ha dado desde la llegada de la nueva administración, pues con el arribo del subdirector de Policía municipal, Javier Castañeda Vargas, la Coordinación de Policías Auxiliares ha dejado de ser un ente autónomo y lo están convirtiendo en parte de la operatividad de la policía.
“Lo que pensamos es que quieren que nosotros pasemos a hacer la mismo operatividad que policía municipal, pero sin pagarnos, porque del municipio no recibimos nada y así no podemos seguir trabajando”, señaló uno de los Auxiliares inconformes.
Con el despido, dicen, de los comandantes Carlos Moreno Castillo y Aurelio Baltazar Acosta la Coordinación de los Policías Auxiliares a quedado a cargo de Eustaquio Muñoz Espinoza, perteneciente al grupo Gama, quien ha hecho cambios que no agradan a los elementos, pues los tratan como municipales cuando no reciben apoyo ninguno, lo que provoca que en ocasiones descuiden los lugares de donde reciben su sueldo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *