En comparación con el año 2013, en 2015 el número de personas atendidas en el Centro Multidisciplinario para la Atención Integral de la Violencia (Cemaiv) del DIF municipal, presentó una disminución del 69%.
Las cifras emitidas por el organismo, y que corresponden hasta la primera quincena de diciembre de 2015, muestran que fueron 288 las personas las que se acercaron al Cemaiv por casos de violencia física, patrimonial, sexual, psicológica, y verbal, entre ellas 211 mujeres y 77 hombres.
Mientras que en 2013 se atendieron a 907 personas, las cuales fueron 712 mujeres y 195 hombres; mientras que en 2014 se emitieron 447, 250 para mujeres y 97 para hombres.
El personal del Centro atendió cada caso, con procedimientos de primer contacto en el que se aplican estudios socioeconómicos por parte de la trabajadora social, para después realizar una valoración psicológica a fin de determinar el grado de riesgo de la mujer víctima de violencia, donde a su vez se determinan las acciones a seguir.
Además el personal capacitado da atención y acompañamiento a las víctimas, a fin de que puedan resolver sus casos.
Atienden a 288 por violencia
Durante el 2015, el Centro Multidisciplinario para la Atención Integral de la Violencia (Cemaiv) del DIF municipal, atendió a 288 mujeres y hombres irapuatenses, que presentaron situaciones de violencia en su entorno.
Las cifras emitidas por el organismo, y que corresponden hasta la primera quincena de diciembre, muestran que fueron 211 mujeres y 77 hombres los que se acercaron al Cemaiv por casos de violencia física, patrimonial, sexual, psicológica, y verbal.
En estas atenciones, se ha notado una disminución en los últimos años, ya que en 2013 se atendió a 907 personas, las cuales fueron 712 mujeres y 195 hombres; mientras que en 2014 se emitieron 447, siendo 250 para mujeres y 97 para hombres.
El personal del Centro atendió cada caso, con procedimientos de primer contacto en el que se aplican estudios socioeconómicos por parte de la trabajadora social, y después de realiza una valoración psicológica a fin de determinar el grado de riesgo de la mujer víctima de violencia, donde a su vez se determinan las acciones a seguir.
Al detectarse un caso de violencia física viable, el Cemaiv solicita una valoración del médico adscrito a DIF, y crea antecedente para probable denuncia penal con acompañamiento de personal del área Jurídica.
Una vez determinada la problemática de atención, si es necesario se hace el resguardo en el Albergue Estatal del sistema DIF, acompañada de sus hijos, en tanto se resuelve su situación jurídica en contra de su probable agresor, y el resguardo puede ser, hasta por tres o seis meses, de acuerdo a la situación.
Atenciones
Tan sólo en el periodo del 12 de octubre al 15 de diciembre del 2015, el personal de Cemaiv registró un total de 728 usuarios por diversos motivos, quienes presentaron 68 denuncias, accedieron a 302 asesorías y se realizaron 33 acciones de trabajo social.
