Mientras la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local no ha hecho nada para intervenir en el problema de contaminación que afecta a Salamanca, la diputada panista Beatriz Hernández Cruz ha solicitado a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección de Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos un informe acerca de las causas que están ocasionando los problemas de contaminación en ese municipio.
La diputada Angélica Casillas Martínez reconoció que debido al análisis del paquete fiscal del estado, la Comisión no había podido sesionar, y que por ello no han tomado cartas en el asunto, pero garantizó que habrá intervención.
La Comisión es presidida por la diputada del Partido Verde Ecologista de México, María Soledad Ledezma Constantino.
En cambio, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Beatriz Hernández Cruz ya trabaja en el asunto, aunque consideró que las delegaciones del Gobierno Federal se han ‘lavado las manos’ respecto a la contaminación que afectada a aquel municipio y que ha ocasionado daños a la salud de niños y jóvenes.
“Estoy enviando oficios a las instituciones responsables del tema que son Semarnat, Profepa, Instituto de Ecología, y a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección de Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos que sería la directamente responsable o es la que está siendo señalada que tendría que ver el tema”, señaló.
La legisladora resaltó que el 3 de diciembre envió el oficio a la agencia nacional solicitando que informe sobre las estrategias, investigaciones y resultados que pudiera tener sobre la contaminación, los gases y los daños a la salud de las personas en Salamanca.
“Yo creo que al Gobierno Federal no le está importando en lo más mínimo lo que está ocurriendo en Salamanca y me parece que esta agencia nacional tiene un nombre muy rimbombante pero no hace nada”, apuntó la diputada.
“La Profepa se ‘lava las manos’, Semarnat como que no es de su competencia, todos se ‘lavan las manos’, pero nadie da una respuesta contundente de cuál es el problema; yo si quisiera hacer un llamado a esta agencia que es la responsable y que tiene ante sus ojos de manera muy clara quien está ocasionando la contaminación para que tome cartas en el asunto”, agregó.
Además, Hernández Cruz consideró que tiene que identificarse la fuente de contaminación para que se obligue a las empresas responsables a reparar los daños al medio ambiente, a través de la inversión de recursos en la limpieza de ríos y del subsuelo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *