El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local, Juan Carlos Muñoz Márquez, ya se reunió con representantes de Uber, pero no acordó con ellos ninguna solución en relación a la operación de la empresa en la entidad.
“Ellos tienen una problemática en lo particular que están operando ilegalmente, esa es su problemática, ahorita están ilegales y contra la ilegalidad no podemos ayudar de ninguna manera; procuraremos que en este marco normativo se incorporen estas nuevas modalidades de transporte privado”, dijo.
El legislador del Partido Acción Nacional aseguró que los empresarios no le hicieron planteamientos en torno a la Ley de Movilidad para el estado de Guanajuato, que se contempla aprobar para febrero del próximo año.
“En lo personal no me hicieron planteamientos, a mí únicamente me presentaron la problemática que tenían, y obviamente que nosotros tendremos que generar un marco regulatorio, tendremos que generar leyes que permitan la libre competencia, pero sí un marco jurídico que regule a todos”, subrayó.
Reconoció que Uber quiere una solución a sus problemas de operación, pero dejó claro que estos no se resolverán hasta que se apruebe la nueva ley en el Poder Legislativo y con ello se dé certeza jurídica en el ámbito del transporte público y privado.
El legislador informó que aunque no ha sesionado la Comisión y no se ha determinado la metodología de estudio de la iniciativa de ley, ya se comenzó a trabajar en su impacto, con asociaciones especializadas en temas de movilidad y con el sector industrial.
De hecho, informó que ya se reunió con integrantes de la asociación civil que diseñó la legislación de Movilidad para el Distrito Federal, de la cual no quiso revelar el nombre, y también con integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) León.
