Las recomendaciones que ha hecho la Procuraduría de Derechos Humanos de Guanajuato (PDHEG) a la administración de Irapuato, dijo el presidente municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez, serán atendidas pero no se descuidara la mano dura que hay para con los delincuentes de la ciudad.
“Tenemos muchas recomendaciones, la gran mayoría que provienen de una Administración anterior, nosotros lo que vamos a hacer es darles seguimiento a las recomendaciones, revisarlas y donde haya que atender pues lo vamos a atender”, señaló Ricardo Ortiz.
El Procurador de los Derechos Humanos en el Estado, Gustavo Rodríguez Junquera informó, que Irapuato tiene 45 recomendaciones en contra de policías municipales, por lesiones, uso excesivo o desproporcionado de la fuerza y detenciones arbitrarias.
Donde de enero a noviembre del 2015, se han aperturado 1 mil 77 expedientes de queja y se emitieron 491 recomendaciones, de las cuales 40% van dirigidas a las direcciones de Seguridad Pública Municipal.
No obstante, el Alcalde fue enfático al señalar que se está en la mejor disposición de atender el tema de Derechos Humanos, pero sin hacer de lado el actuar policial, pues se necesita estar en el punto medio entre detener a los delincuentes, sin violar los Derechos Humanos de los mismos.
“Nosotros estamos en la mejor disposición de atender los Derechos Humanos, como lo he reiterado en muchas ocasiones, sin dejar de lado el actuar policial”, manifestó Ricardo Ortiz.
“Hay que ser muy claro en eso nosotros vamos a actuar enérgicamente contra el delincuente, se le ha recomendado al policía que cuide los Derechos Humanos, porque hay una división muy delgada entre la violación del derecho humano a la seguridad del cuerpo policial”, agregó el Edil.
Así mismo, Ortiz Gutierrez señaló, que los policías municipales van a tener todo el respaldo de la autoridad municipal, cuando actué conforme a la ley, y actué en una fuerza igual al tamaño del agresor.
“Pero repito nada nos va a detener en cuanto a la energía que tiene que tener el policía”, manifestó.
Para el alcalde las recomendaciones hechas por a Procuraduría de los Derechos Humanos al área de Seguridad Pública se van a atender, sin embargo expresó que la policía será enérgica en atrapar a los delincuentes cuidando los derechos de los delincuentes, para brindar seguridad a Irapuato y sus ciudadanos.

Requieren más capacitación

Jaime Morales Viveros, primer Síndico del Ayuntamiento señaló que continuarán con la capacitación a elementos de policía en materia de Derechos Humanos, ante las 45 recomendaciones que recibieron este año por abuso policial.
Hasta noviembre de este año, se han presentado 71 quejas de elementos de policía de Irapuato, por uso desmedido de la fuerza, detención arbitraria y lesiones, que han dado como consecuencia las 45 recomendaciones
Refirió que las recomendaciones hechas por la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado, han sido atendidas por el Gobierno Municipal desde las instancias de Contraloría, Consejo de Honor y Justicia y la Dirección de Seguridad Pública.
“Se va a hacer énfasis para sensibilizar un poco más a los elementos y que cumplan cabalmente con los procedimientos y protocolos en caso de alguna detención”, dijo.
Agregó que sin embargo, el elemento de seguridad debe actuar conforme a las situaciones que se le presenten, y más en casos donde se ponga en peligro la integridad de los ciudadanos y de ellos mismos.
“Los elementos también en uso de sus facultades y funciones, si está en peligro su integridad también deben hacer uso de la fuerza responsable para salvaguardar su integridad o la de los ciudadanos que pudieran estar en cierto riesgo”, dijo.
Comentó que trabajarán en la senisibilización de los elementos que ya se encuentran en la Corporación, pero también con aquellos que están por ingresar a la Academia de Seguridad Pública, quienes deben acatar las normas de Derechos Humanos.
Comentó que buscarán que en este trienio se disminuyan las recomendaciones del área estatal hacia la corporación policiaca del municipio, lo cual será posible gracias a la coordinación entre ambas dependencias y la preparación del elemento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *