Buscan mejoras para el Polígono del Conocimiento
Sobre la reunión sostenida entre el rector de la Universidad de Guanajuato Luis Felipe Guerrero Agripino y el alcalde de Irapuato Ricardo Ortiz Gutiérrez, este último señaló que se trataron diversos temas para mejorar la zona conocida como polígono del conocimiento.
“Son varios temas, uno es refrendar el trabajo conjunto del campus Irapuato, hablamos de que esta colaboración va implicar un plan maestro de la zona, un plan parcial que va a realizar la Universidad, que nosotros vamos a aportar los insumos y nosotros nos encargamos junto con el Gobierno del Estado, atender mejor ahora que se le va a llamar la Ciudad Universitaria”; dijo.
Sobre el plan es para darle a esta zona del polígono del conocimiento las vialidades necesarias, seguridad, un paradero de camiones (donde la Universidad donará los terrenos), entre otros.
“En los próximos años se espera que este polígono tenga por lo menos 20 mil estudiantes, ahora es el polígono que más estudiantes tiene en el Estado concentrado. Haremos un paradero en la preparatoria de Irapuato”, comentó el alcalde.
Sdobre la seguridad para estudiantes del polígono del conocimiento, ya se diseñó un programa para que la Policía Montada, junto a la Policía urbana y una caseta de Seguridad Pública que den seguridad a los alumnos que ahí convergen en sus estudios.
También, manifestó, que se encuentra en planes un proceso de regularización de tierras para todos los habitantes del Copal, pues estas tierras son de la Universidad de Guanajuato, y beneficiará a 12 mil personas.
“Vamos a impulsar un programa de regularización de predios en el Copal y lo más importante es un plan piloto en cuanto a infraestructura, servicios y seguridad para luego replicarlo en otras comunidades”, manifestó Ricardo Ortiz.
De esta manera la reunión que tuvo con el rector de la Universidad de Guanajuato, dijo que abarca mayor seguridad e infraestructura tanto para alumnos y vecinos del Copal.
